España respalda con doce millones el desarrollo de 17 proyectos de I+D en la provincia en el primer trimestre del año

Francisco Toscano ha visitado en Huévar del Aljarafe las instalaciones de SPB

El Gobierno de España ha inyectado en el primer trimestre del año 11,9 millones de euros para el desarrollo de 17 proyectos de I+D+I en la provincia de Sevilla a través de la concesión de subvenciones del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU). 

El subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano, ha dado a conocer este balance trimestral coincidiendo con su visita a las instalaciones de SPB,  fábrica de productos de higiene y limpieza, radicado en Huévar del Aljarafe, donde ha conocido su nueva línea de envasado por soplado de preformas de PET (envases transparentes reciclables compuestos de tereftalato de polietileno), que ha contado con una subvención del CDTI de 3,53 M€ para afrontar una inversión total de 8 M€.

El subdelegado ha puesto de manifiesto que “España es el segundo país que más fondos del Plan de Recuperación ha dedicado a I+D+I”, lo que responde al “interés tácito del Gobierno de España por impulsar las capacidades productivas de nuestras empresas a través de la ciencia y la innovación, permitiendo la incorporación de tecnología innovadora, apoyando nuevas líneas de producción y, en definitiva, inyectando fondos que hagan posible el avance de los proyectos, aumentando la capacidad competitiva de las empresas”.

Es el caso, ha indicado, de la nueva línea de envasado de SPB, “proyecto que, hasta el momento, ha sido el que mayor cuantía ha recibido del CDTI en la provincia este año y cuya instalación ha supuesto, por un lado, la generación de empleo y, por otro, el avance tecnológico de la empresa”. 

Por dicho motivo, ha trasladado a los resposables de SPB su enhorabuena por apostar por la innovación y la investigación, “y además por hacerlo desde su centro de Huévar del Aljarafe, con lo que ello supone para la economía del municipio”.

Nueva Línea 10.000

La denominación de la nueva línea viene dado por su caudal nominal, ya que es capaz de envasar 10.000 botellas a la hora, lo que se traduce en unas 170 botellas por minuto y casi 3 por segundo. Además, envasa botellas de PET de varios formatos, con posibilidad de tapón a presión o roscado. Con estos números, aumenta más de un 30% su capacidad adicional en planta y permite crear más de 20 nuevos puestos de trabajo. 

Según datos de la empresa, en su puesta en marcha se involucraron más de 35 empresas, acumuló más de 750 horas de trabajo y fueron necesarios para su montajes más de 120 mecánicos, ingenieros electricistas y programadores. Mide más de 200 metros de longitud.

SPB es una empresa familiar con 45 años de experiencia que se ha convertido en un grupo empresarial con un equipo de 700 personas, centrada en la fabricación de productos de cuidado del hogar, cuidado de la ropa y cuidado personal, con la innovación y sostenibilidad como referentes para los grandes fabricantes y distribuidores a nivel mundial. De hecho, cuenta con un Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico y cinco centros productivos.

Por su parte, la directora general de SPB Global, Gracia Burdeos, ha querido poner el foco en el “paso importante para SPB, en general, y en concreto para nuestra planta de Huévar del Aljarafe, que supone la puesta en marcha de esta nueva línea”, ya que “esponde de forma directa a las necesidades de nuestro cliente, a quien situamos siempre en el centro de nuestras decisiones”. Además, ha añadido que esta nueva línea “nos permite seguir creciendo como equipo, desarrollando nuestras capacidades, optimizando procesos y generando nuevo conocimiento que refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la innovación sostenible”.

Comentarios