El Ayuntamiento de Marchena ha elaborado un censo detallado de instalaciones y emplazamientos con amianto en el municipio, en cumplimiento de la disposición adicional decimocuarta de la Ley 07/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Este registro, de carácter público, ya ha sido remitido a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes, y servirá como base para planificar su retirada.
Gracias a la tecnología de imágenes satelitales de alta resolución y al uso de herramientas de teledetección e inteligencia artificial, la empresa especializada Agforest SL ha desarrollado un sistema preciso y no invasivo para identificar estas estructuras. El estudio ha detectado cubiertas de amianto en 1.645 de las 12.414 edificaciones existentes en Marchena, lo que supone el 13,25% del total de construcciones del municipio, o el 11,97% de la superficie edificada, una cifra muy por debajo de la media nacional.
Según el informe, la mayoría de las edificaciones afectadas son de uso residencial (58,35%), seguidas de las agrícolas (18,18%). No obstante, si se analiza por superficie instalada, destaca el uso industrial con un 69,41%, seguido por el residencial (62,24%) y el agrícola (60,47%). La mayoría de estos edificios fueron construidos en las décadas de los años 60 y 70, cuando el amianto era un material común.
En lo que respecta a los edificios públicos, el Ayuntamiento ha venido trabajando en la retirada del amianto en los últimos años. Actualmente, solo quedan pendientes de eliminación cuatro cubiertas, que suman un total de 319 metros cuadrados.
El censo está disponible para su consulta pública en un mapa interactivo o en formato lista, con información detallada de cada inmueble: fotografía, referencia catastral, uso, fecha de construcción, superficie, porcentaje de amianto, prioridad de retirada, calendario y coste estimado.
Además, se ha habilitado un buzón de notificaciones online para que los vecinos puedan comunicar la posible presencia de amianto en lugares no identificados, como bajantes, tuberías u otros elementos. Este sistema permitirá mantener el censo actualizado y contribuirá al bienestar general de la población.
Enlace al censo