Como ya es tradicional, la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla adopta un horario especial para la visita de sus exposiciones durante la celebración de la Semana Santa en la capital hispalense. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, la sede del Organismo estará abierta en su ubicación en la Plaza del Triunfo, de 10 a 14 horas. Con la excepción del Viernes Santo, en que permanecerá cerrado.
Para el público interesado en intercalar la oferta expositiva de la Casa de la Provincia con los ritos propios de la Semana Santa, recordar que, además de sus dos exposiciones permanentes, ‘Despacho Plácido Fernández Viagas’ y ‘La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz’, la Casa de la Provincia de la Diputación tiene en estos días disponible para visita otras tres exposiciones temporales: “El Parque de María Luisa. Acuarelas. Apuntes al natural”, en la Sala Provincia hasta el próximo 20 de abril; "Carteles de Toros de la Maestranza de Sevilla. Tres siglos de tauromaquia en la colección de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla", en la Sala Triunfo hasta el próximo 11 de mayo, y “Simbolismo y poética corporeidad. Esculturas de Patricia Larrea”, en la Sala Romero Murube hasta el 11 de mayo.
La exposición “El Parque de María Luisa. Acuarelas. Apuntes al natural”, organizada por el Ayuntamiento de Gines y la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía, ofrece al público la interpretación de este singular espacio verde de Sevilla a través de la obra de diferentes artistas. Como se cita en el catálogo de la muestra, el Parque de María Luisa supera cualquier expectativa pictórica de abarcar, controlar o reconocer sus límites y, por ello, estos acuarelistas han empezado, como primer paso, “asociándolo a pequeños cuadernos de apuntes donde tantear, ensayar, buscar…”
En "Carteles de Toros de la Maestranza de Sevilla. Tres siglos de tauromaquia en la colección de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla", la Fundación de Estudios Taurinos, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, presentan un seleccionado repertorio de la colección de carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, mediante fieles reproducciones que responden al proceso de restauración iniciado hace años por la Corporación maestrante para su mejor conservación. Integrada por cerca de un centenar de ejemplares, traza un recorrido a lo largo de tres siglos de historia de esta plaza.
“Simbolismo y poética corporeidad. Esculturas de Patricia Larrea” es una muestra organizada por el Otoño Cultural Iberoamericano y la Fundación Caja Rural del Sur, que ofrece una lectura paralela de las diferente décadas de su trayectoria artística. Patricia Larrea Almeida es una artista multidisciplinar, cuya amplia formación le permite integrar diversos campos, explorar lo desconocido y respetar las técnicas tradicionales. Además, combina diferentes materiales y se adentra en la instalación artística.
La obra de la artista es simbólica, heterogénea y a la vez poética. Simbólica porque esta comunicando algo para alguien, Heterogénea porque, pese a tener preferencia por la madera y el bronce, no desdeña a utilizar otros materiales que le permiten expresar sus preocupaciones ecológicas y ambientales.