La Policía Nacional presenta en Lebrija uno de los vehículos con Sistema VIDOC para la expedición de documentación

El acto ha sido presidido por el alcalde

La Policía Nacional presentó en la mañana de ayer en Lebrija, los nuevos vehículos integrados de documentación VIDOC para la expedición de documentación. 

El acto ha sido presidido por el alcalde de Lebrija, acompañado por el Comisario, Jefe de la Comisaría Provincial de Sevilla, entre otras autoridades.

Los vehículos integrados aportan mejoras importantes como la capacidad para emitir un Documento Nacional de Identidad o pasaporte, en el mismo acto en cualquier emplazamiento en el que se encuentren.

Hasta el momento, el modelo de expedición en aquellos municipios que no cuentan con despliegue de la Policía Nacional requería que, a través de las 987 Unidades Móviles de Documentación, los agentes se desplazaran, una primera vez, hasta los municipios para obtener los datos de los ciudadanos y sus impresiones dactilares. Posteriormente se expedía el documento en las dependencias policiales y se regresaba una segunda vez al municipio, pasados unos días, para hacer entrega del Documento Nacional de Identidad a su titular.

Acercando el servicio a la ciudadanía

Además, hasta la puesta en marcha de este servicio, la expedición del pasaporte español se realizaba de manera exclusiva por las Unidades de Documentación únicamente en dependencias policiales, por lo que los ciudadanos tenían que trasladarse hasta una de esas unidades para la obtención del documento.

Con el despliegue de los vehículos VIDOC, que disponen de las mismas funcionalidades que una Unidad de Documentación fija, se podrá expedir tanto el DNI como el pasaporte en un mismo acto y de forma inmediata en cualquier población del territorio español. Estos vehículos también tendrán capacidad para actualizar los certificados digitales del DNI, ya que cuentan con un punto de actualización de DNIe portátil.

PAD’s en municipios para renovar los certificados del DNI

Hasta la fecha los PAD se encontraban ubicados únicamente en las comisarías de Policía Nacional, desde donde la ciudadanía podía renovar los certificados de su Documento Nacional de Identidad y cambiar la contraseña asociada. De esta manera, cuando los certificados del DNI caducaban, los ciudadanos que residían en los municipios que no se encuentran en la demarcación de Policía Nacional debían desplazarse para realizar ese trámite.

Con este nuevo servicio permite a la ciudadanía realizar los trámites relacionados con la renovación de sus certificados digitales de manera más ágil y cómoda.

La Policía Nacional y el DNI

Todos los españoles tienen derecho a que se les expida el Documento Nacional de Identidad, siendo obligatoria su obtención para los mayores de catorce años residentes en España. Además, el DNI puede obtenerse antes de esa edad, en cualquier momento desde la inscripción del menor en el Registro Civil. Todas las personas obligadas a obtener el DNI lo están también a exhibirlo cuando fueren requeridas para ello por la autoridad o sus agentes.

Policía Nacional expide o renueva cada año más de 7 millones de DNI. Cada día más de 40.000 ciudadanos pasan por las Unidades de Documentación de la Policía Nacional para expedir o renovar sus documentos de identidad.

Aplicación MiDNI

Con la puesta en funcionamiento de MiDNI, el uso del DNI digital crea una nueva forma de acreditar la identidad de los ciudadanos con las mismas garantías y la misma validez que el formato físico, lo que constituye un gran avance en la transformación digital de España y en la forma en que los ciudadanos se relacionan tanto con las administraciones públicas, en las diferentes gestiones que requieren la presentación del DNI, como en las relaciones con el sector privado.

España es uno de los primeros países europeos que disponen de un sistema para acreditar la identidad a través del teléfono móvil mediante un soporte virtual sencillo, intuitivo y efectivo, un avance en la forma de acreditar la identidad para realizar cualquier tipo de transacción, tanto en el ámbito público como en el privado.

MiDNI, por lo tanto, garantiza la autenticidad de los datos mostrados en tiempo real y certifica que están actualizados y son válidos en el momento de la verificación. El uso de esta aplicación impide la manipulación o falsificación de los datos, que no quedarán almacenados ni en el móvil que solicita la identificación ni en el que comprueba la identidad del titular del DNI digital.

Comentarios