La Diputación de Sevilla, a través de su Sociedad Provincial de Informática, INPRO, ha recibido al CEO de Magtel, Manuel García Lláser, para acordar los términos de la colaboración que permitirá a la corporación provincial tener un análisis exhaustivo y detallado del estado de la conectividad de banda ancha en toda la provincia.
El objetivo que INPRO persigue con dicho estudio y análisis es utilizar los resultados para comprender la situación actual del territorio sevillano en el apartado de conectividad y, desde ahí, diseñar estrategias efectivas de intervención, identificando áreas geográficas o comunidades con necesidades especiales en las que proponer acciones concretas para mejorar esa conectividad y reducir las brechas digitales que pudieran detectarse en la provincia.
Acerca de este acuerdo, el vicepresidente de INPRO, Antonio Jesús Muñoz, ha señalado que ‘en la actual era digital somos conscientes de la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación como motores clave para el desarrollo de cualquier territorio. Por eso desde INPRO vamos a enfrentar los desafíos que detectemos en términos de acceso a internet de alta velocidad y redes de banda ancha en las zonas más rurales. Porque las redes de telecomunicaciones de banda ancha no solo facilitan el acceso a la información, sino que también impulsan el desarrollo económico, mejoran la calidad de la educación, brindan servicios de salud innovadores y fortalecen la inclusión social. Por eso es ineludible, dentro del marco de las políticas europeas y españolas de fomento del despliegue de la banda ancha y redes de fibra óptica, aspirar a una conectividad de calidad también en las zonas rurales’.
En este sentido, desde Magtel se va a acometer un diagnóstico para la obtención de un estudio detallado sobre la conectividad de banda ancha en los municipios de Sevilla. Este diagnóstico incluirá una comparativa con el resto de España, proporcionando un marco de referencia para evaluar el nivel de desarrollo digital de la provincia y con ello poder establecer metas y objetivos realistas para su mejora.
‘En definitiva -ha proseguido Antonio Jesús Muñoz-, el análisis del estado de la conectividad de banda ancha en la provincia de Sevilla es un paso fundamental hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, innovadora y competitiva en el ámbito digital. Al garantizar un acceso equitativo y de calidad a las tecnologías de la información y la comunicación en todos los rincones de la provincia contribuiremos no solo al crecimiento económico y al desarrollo sostenible, sino también al fortalecimiento del tejido social y la cohesión comunitaria’.