Sevilla destinará diez millones para la instalación de ascensores en bloques de pisos

La mayor inversión de la historia del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Sevilla destinará 10 millones de euros a nuevas subvenciones para la instalación de ascensores en bloques de pisos de la ciudad que carecen de ellos. Se trata de la mayor inversión de la historia del consistorio hispalense en ayudas de este tipo; se hará a través de fondos propios y se prevé dotar con 100 000 € a cada comunidad.

En su compromiso con la vivienda y la accesibilidad, estas nuevas ayudas vienen a sumarse a las iniciativas ya implementadas por el ayuntamiento para las comunidades de propietarios de edificios con graves problemas de accesibilidad a la instalación de ascensores.

Sobre estas nuevas ayudas, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que “tal y como me comprometí en campaña, desde este equipo de Gobierno seguimos dando pasos para mejorar la accesibilidad en nuestro compromiso para acabar con los pisos cárceles. Gracias a estas nuevas ayudas podremos llegar a más edificios residenciales incrementando el número de ascensores en las viviendas de la ciudad”.

En esta línea, el primer edil ha señalado que “estamos trabajando para que la primera convocatoria de ayudas sea para ERRP San Pablo donde hay un déficit importante de ascensores y donde prevemos se financie con 100 000 € cada actuación en aquellas comunidades de vecinos que reúnan las condiciones que se determinen”.

El alcalde Sanz ha querido recordar que “en menos de dos años ya tenemos en marcha la instalación de, al menos, 50 ascensores, frente a los ocho que llevó a cabo el PSOE en sus ocho años de mandato; uno por año”. Sobre este asunto, José Luis Sanz ha indicado que “hemos instalado ocho ascensores en Cross Pirotecnia; 13 están ya en ejecución, correspondientes a la convocatoria de 2,2 millones del PSOE que tuvimos que desbloquear en julio de 2023, y 20 en tramitación”.

Nuevas bases reguladoras

Este miércoles el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo tiene previsto aprobar las bases reguladoras de estas nuevas subvenciones que contemplan, como aspecto novedoso, conceder estas ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, de forma que se admitirán todas las solicitudes presentadas en tiempo y forma siempre que cumplan los requisitos fijados en las distintas convocatorias que se celebren. A priori se establecerán en base a criterios de nivel de renta de la comunidad y porcentaje de personas con movilidad reducida que vivan en los bloques de pisos.

En este contexto, las citadas bases elaboradas para regular estas ayudas económicas establecen también que la cuantía máxima de la subvención será la misma para cualquier tipo de ascensor a instalar. Ésta se determinará en cada convocatoria, cuyo importe global se financiará con cargo a la aportación del Ayuntamiento de Sevilla. Asimismo, estas subvenciones serán incompatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad.

El parque de viviendas de Sevilla, presenta en muchos barrios, numerosas edificaciones antiguas, con población mayoritariamente de avanzada edad, con problemas de movilidad y escasos recursos económicos y de gestión. En esta línea, el primer edil ha señalado que “somos conscientes de la gran demanda y la dificultad de muchas comunidades de vecinos para hacer frente económicamente a la instalación de ascensores. Estas nuevas financiaciones, puestas en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla, tienen como objetivo ampliar y diversificar la ayuda municipal para solventar los problemas de accesibilidad en dichos edificios residenciales de carácter colectivo”.