El subdelegado del Gobierno en Sevilla se ha reunido en el Centro de Coordinación Operativa de Sevilla durante la mañana del martes para analizar la situación de la provincia y estudiar el balance de lo sucedido durante el apagón que Sevilla “ha superado sin incidentes graves”, según ha transmitido Francisco Toscano tras la reunión.
La caída de la tensión que afectó a la ciudad de Sevilla y su provincia, se debió a una pérdida súbita e inédita de 15 gigavatios de generación eléctrica en todo el país, de acuerdo con los datos facilitados por Red Eléctrica de España. Esta caída, que se produjo en apenas cinco segundos a las 12:33 horas, supuso aproximadamente el 60% de la demanda eléctrica nacional en ese momento, y no tiene precedentes en la historia energética de España.
“El suministro energético ha llegado ya tanto a la ciudad como a todos los municipios de la provincia, aunque sea de manera parcial, todas las localidades tienen algún tipo de suministro”, ha destacado el subdelegado sobre los datos disponibles durante la mañana. Por su parte, las comunicaciones se restablecerán “de una manera más progresiva”.
Francisco Toscano ha puesto en valor la actuación de los funcionarios de Policía Nacional y Guardia Civil, quienes, ante la caída de las telecomunicaciones, han acudido voluntariamente a sus comisarías y comandancias para ponerse a disposición de la ciudadanía, garantizando así el orden público en unas circunstancias inéditas.
“A lo largo de la noche tanto Guardia Civil como Policía Nacional han desplegado una importante presencia uniformada en las calles para dar tranquilidad y disuadir cualquier posible intento de alteración del orden público”, ha continuado el subdelegado sobre una madrugada en la que “no se han producido grandes alteraciones”.
Del mismo modo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha contribuido activamente a la gestión de esta emergencia. Gracias a un camión cisterna procedente de Morón de la Frontera y escoltado por la Guardia Civil, se ha podido abastecer de combustible el grupo electrógeno del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. La Guardia Civil también ha prestado apoyo al Centro Penitenciario Sevilla I para garantizar el suministro de combustible a este punto sensible.
Ayer, la Comunidad Autónoma de Andalucía entró en estado de alerta 3, lo que ha implicado el despliegue de un amplio dispositivo de seguridad en la ciudad de Sevilla y en toda la provincia. Gracias a esta respuesta coordinada, cabe destacar que, durante las horas del apagón, así como el resto de la noche, no se han registrado incidentes ni altercados en Sevilla, más allá del estado de confusión propio de una desconexión eléctrica de esta magnitud en una gran urbe.
En el caso de Sevilla, desde la Subdelegación del Gobierno se viene trabajando desde el primer momento en estrecha colaboración con la Guardia Civil, el servicio de emergencias 112 y la central del 061. Las comunicaciones se están manteniendo de forma directa a través del sistema SIRDEE hasta la completa recuperación de los canales habituales.
Operabilidad de trenes y aviones en Sevilla
La Guardia Civil ha evacuado a más de 1.200 pasajeros procedentes de cuatro trenes que se quedaron inmovilizados fuera de las estaciones y apeaderos. Tanto la estación de Santa Justa como el Aeropuerto de Sevilla han permanecido abiertos durante toda la noche, donde los efectivos policiales han asistido a 600 personas en el caso de la estación de tren y cerca de 500 personas en el aeropuerto.
En el caso del transporte ferroviario extraviado, han sido 300 las personas auxiliadas del tren AVE Madrid-Sevilla en la zona de El Priorato, quienes fueron trasladados en un autobús de la UME durante la noche, gracias a la coordinación con Guardia Civil. Otros 400 pasajeros fueron evacuados a pie durante aproximadamente 1 kilómetro hasta Brenes, donde gracias a la colaboración del Ayuntamiento, pudieron pasar la noche en el polideportivo de la localidad. Además, 250 pasajeros con destino Cádiz fueron evacuados en Lora del Río y 270 personas fueron asistidas en Peñaflor.
El servicio de Alta Velocidad en Sevilla ha comenzado a recuperarse progresivamente a partir de las 09:00 horas de hoy, así como en las líneas C1, C2, C4 y C5 de Cercanías, y se espera que la C3 entre en funcionamiento a lo largo del día de hoy tras haber conseguido la electrificación durante la noche. La Media Distancia Sevilla-Huelva se ha restablecido a medio día.
Por su parte, el aeropuerto ya está operando tras haber cancelado 24 vuelos de llegada y 23 de salida, aunque aún pueden existir retrasos puntuales. “Prevemos que durante el día se recupere poco a poco la normalidad de manera total”, ha comunicado el subdelegado en lo relativo a los servicios aéreos.
Asimismo, centros comerciales situados en el entorno de Sevilla como IKEA y FACTORY fueron evacuados como medida preventiva, sin que se hayan reportado daños. Las infraestructuras de la ciudad continúan operativas.
Las causas del apagón
Por el momento, los especialistas no han podido determinar con certeza qué ha provocado esta abrupta desaparición de generación, si bien se están analizando todas las causas potenciales sin descartar ninguna posibilidad. Las instituciones del Estado y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada y continua para esclarecer lo ocurrido y restablecer el suministro eléctrico en todo el país.
Desde la Subdelegación del Gobierno se traslada a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad ya que todos los recursos del Estado están siendo movilizados. El Gobierno de España, junto con las administraciones públicas y operadores privados, trabaja sin descanso para lograr la total recuperación del suministro y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.