El instituto 'Isidro Arcenegui' celebra el 25º Certamen Literario 'Villa de Marchena' con gran éxito de público

Como novedad, este año se instauró el galardón especial 'Rosa de las Letras', que reconoció los mejores trabajos de este cuarto de siglo

El instituto 'Isidro Arcenegui' de Marchena celebró este viernes la entrega de premios del 25º Certamen Literario 'Villa de Marchena-Memorial Rosario Martín', en un acto que resultó especialmente emotivo por la conmemoración de su 25º aniversario y que congregó a un gran número de personas.

Durante la ceremonia, todos los premiados coincidieron en destacar el compromiso del instituto, del jurado y de la organización para mantener vivo este certamen a lo largo de un cuarto de siglo. Como novedad, este año se instauró el galardón especial 'Rosa de las Letras', que reconoció los mejores trabajos de los 25 años de historia en las categorías de ensayo, poesía y relato corto. El jurado, compuesto por miembros que han acompañado el certamen desde sus inicios, realizó una selección entre todas las obras premiadas a lo largo de estos años.

El acto tuvo un carácter muy participativo, ya que no contó con un presentador oficial, sino que fueron los propios alumnos quienes llevaron el hilo conductor. En primer lugar, realizaron una escenificación alusiva a la tradición de los juglares, y posteriormente, tres alumnas personificaron los géneros literarios del ensayo, la poesía y el relato, introduciendo las distintas intervenciones junto a una profesora que se encargaba de anunciar a los premiados.

Además de la entrega de premios de la presente edición, los asistentes pudieron adquirir los libros publicados con los textos ganadores en un stand habilitado en el propio instituto. La respuesta del público fue notablemente superior a la de años anteriores, lo que subraya el creciente interés que despierta este certamen en la comunidad educativa y cultural de Marchena.

Los ganadores de esta edición han sido Roberto Gavira Monasterio, en la categoría de relato corto para menores de quince años, con ‘Querida Aimee’; Sonia García Tejada, en poesía para jóvenes de 15 a 20 años, con ‘La danza del tiempo’; y Marta Álvarez Monasterio, en relato corto para jóvenes de 15 a 20 años, con ‘La cuneta del olvido’. Entre los mayores de 21 años, Manuel Sánchez Gómez ha obtenido el primer premio en poesía con ‘Los mil golpes’, Juan Carlos Pérez López ha sido galardonado en relato corto por ‘Secreto de confesión’, y Manuel Toranzo Montero ha ganado en ensayo con ‘La inquietud del sí como gimnasia frente al acontecimiento’.

El acto finalizó con un ágape para todos los asistentes.