Écija ha visto aumentado significativamente el número de visitantes durante los últimos años. Un incremento que también se ha visto reflejado en la oferta turística, con la apertura de nuevos hoteles, apartamentos, casas rurales y viviendas de uso turístico, duplicando la oferta de plazas hoteleras, así como un mayor número de empresas de servicios turísticos en función de esta creciente demanda. Estos datos han sido ofrecidos por la Delegada de Turismo y cultura, Laura Hurtado, quien ha señalado que “en 2023 las cifras de crecimiento del turismo registraron un aumento del 26% en comparación con 2022. Esta tendencia al alza continuó en 2024, con un crecimiento global acumulado del 32%. Durante los primeros meses de 2025, los datos preliminares reflejan un impresionante crecimiento del 46% en el número de visitantes en nuestra ciudad”.
Estas estadísticas se recogen diariamente en distintos recursos turísticos, ha explicado Hurtado, “lo que nos ofrece una información muy interesante a la hora de estudiar la afluencia, la procedencia, el tipo de turista, el rango de edad, así como otros aspectos muy interesantes y útiles a la hora de realizar campañas publicitarias”. Los organismos que recogen estos datos son: Oficina de Turismo, Museo Histórico Municipal, Palacio de Peñaflor, Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas, Estanque Romano, Arca Real del Agua e Iglesia de los Descalzos.
La tendencia al crecimiento viene acompañada también de los eventos que se organizan desde el Área de Cultura y Turismo, así como las acciones de promoción que se realizan en las redes sociales y en la página web de turismo, que se actualiza diariamente.
La Delegada de Cultura y turismo ha adelantado que, actualmente, Écija cuenta con un total de 824 habitaciones disponibles, distribuidas entre establecimientos hoteleros, casas rurales y apartamentos turísticos. “Esto supone un notable incremento respecto a las 315 plazas disponibles en 2022, prácticamente duplicando la capacidad de pernoctación. Este crecimiento no solo refleja un aumento en la oferta, sino también un firme compromiso por consolidar a Écija como un destino turístico destacado”.
A pesar de la clara tendencia positiva, Laura Hurtado reconoce que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar el máximo potencial turístico de la ciudad, en ese sentido ha subrayado que “la mejora continua y el desarrollo de estrategias innovadoras serán clave para capitalizar este prometedor crecimiento”.
DATOS DE INTERÉS
Durante el AÑO 2024, el número de visitantes aumentó un 32% en comparación con 2023, consolidando así el crecimiento turístico de la ciudad. Los datos recogidos brindan una perspectiva completa del panorama turístico, resaltando tendencias esenciales y patrones relevantes que refuerzan su posición como un destino cada vez más atractivo y dinámico.
Procedencia. El 53% de los visitantes eran de procedencia andaluza (principalmente Sevilla, Córdoba, Málaga y Cádiz), el 4% del resto de España, siendo Madrid la procedencia más activa ocupando un 7% sobre el total de visitantes. Y desde el punto de vista extranjeros, Francia era la más destacada ocupando un 5% del total y se suma Alemania con un 4% sobre el total. La tendencia varía en cuanto a la procedencia, aumentando los visitantes autonómicos y manteniéndose los de procedencia extranjera.
Motivación: nos visitan principalmente por el contenido histórico artístico, un 78% del total de los visitantes, seguidos de un 14% para asistir a eventos y un 6% para rutas turísticas. Sigue siendo un destino elegido por su contenido histórico artístico y las actividades culturales desarrolladas en torno al rico patrimonio.
Perfil del visitante: el 66% tiene una edad comprendida entre los 30 y los 60 años. Los mayores de 60 años ocupan el 27% del total y los menores de 30 un 7%. Aumentamos con los visitantes menores de 30 años, esto es una muy buena noticia, que seamos destino elegidos por los más jóvenes.
Cómo viajan: el 34% lo hace en pareja, un 20% en familia y el 16% con amigos. Los grupos turísticos en este año cuentan con un 11% del total de visitantes, de manera individual nos visitaron 10% del total, se añaden los grupos turísticos con un total del 5% y los grupos de la tercera edad ocuparon un 2% del total. Mantenemos el comportamiento del año anterior.
Ocupaciones hotelera/hostales/casas rurales, apartamentos turísticos. El 38% de la ocupación anual global corresponde a la ocupación hotelera, según los datos proporcionados por los distintos servicios de alojamiento disponibles en Écija. En años anteriores, la oferta hotelera y de apartamentos turísticos era significativamente menor. Se ha producido un importante crecimiento en este sector, además de las aperturas de 2024, sumamos en lo que llevamos de 2025 la del Hotel Ciudad del Sol.
El número de noches por pernoctación es de 2 noches en un 45% del total, seguida muy de cerca de 1 noche con un 39% del global.
DATOS DE INTERÉS EN REDES SOCIALES
Desde el Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento también queremos destacar la promoción que se realiza a través de las redes sociales. Durante los dos últimos años hemos crecido tanto en número de seguidores en nuestras redes como en reproducciones, alcanzando durante los últimos meses las 481.000 reproducciones.
Las visitas al perfil han aumentado en un 63% y en un 96% en enlaces a la web de turismo desde las redes.
Las principales procedencias de nuestros usuarios son Écija, un 36%, Sevilla, un 11%, Madrid, un 4% y Córdoba, un 3,3 %.