La Casa de la Provincia de la Diputación acogió la tarde del pasado miércoles una jornada organizada por la Asociación ‘La Tertulia de las Setas’ en la que se presentó y aprobó la petición para que Sevilla sea declarada como ‘Ciudad de la Poesía’, en una iniciativa que se hará llegar ahora al Ayuntamiento hispalense. El escrito cuenta con la firma de más de 60 ciudadanos, profesionales de todos los ámbitos.
Durante el acto del miércoles, distintas personas que han respaldado la solicitud tomaron la palabra, dando lectura a poemas de autores que han nacido o están vinculados a Sevilla y aportando también sus propias motivaciones para apoyar la declaración.
El evento terminó con la actuación de Joaquín Petit, acompañado con música de piano, quien interpretó poemas a los que han puesto música distintos artistas.
UN ESPACIO PROPIO PARA LA POESÍA EN LA AGENDA CULTURAL
Según los promotores, el objetivo de que Sevilla sea declarada Ciudad de la Poesía, “en base a la tradición histórica y cultural que atesora la ciudad en el ámbito de la lírica y de sus ilustres hijos que en todas las épocas crearon universales obras literarias”, es que esta disciplina cuente con un espacio propio y relevante en la agenda cultural de Sevilla, como ocurre con otras manifestaciones artísticas, como el teatro o el flamenco.
Según la Asociación la Tertulia de las Setas, ese evento se pretende impulsar sobre todo de cara al primer centenario de la reunión en el Ateneo de la que sería conocida desde entonces como la Generación del 27.
La Tertulia las Setas viene trabajando en esta propuesta de declaración como Ciudad de la Poesía desde septiembre del año 2024, cuando organizó también un acto de homenaje y recuerdo a Luis Cernuda en el centenario de su nacimiento, frente a la que fue su casa en la calle Acetres.