El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha presentado el cartel ganador del concurso para ilustrar la 39ª edición del concurso de Enganches de Sevilla y la exposición de carteles ganadores de años anteriores que acoge el Ayuntamiento de Sevilla.
En este sentido, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha afirmado durante su intervención que la iniciativa Sevilla, Capital Mundial del Enganche “es un motivo que queremos seguir impulsando sin fisuras desde el Ayuntamiento. Por ello, incrementamos la subvención de 50.000 a 100.000 en dos años; es decir, un aumento del 100% para esta edición de 2025. Del mismo modo, seguimos aumentando el apoyo a este evento por la relevancia internacional que tiene, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo a Sevilla con el caballo como baluarte. Es por ello que Sevilla no solo lidera los enganches, sino que es vanguardia en todo lo relacionado con el arte ecuestre, como ocurre con SICAB”.
Entre las novedades de este año, que regresa al domingo previo a la Feria de Abril con la recuperación del formato tradicional, el delegado ha destacado que “el Parque de María Luisa se incorpora como escenario del paseo de estas joyas en la mañana del domingo. Un lugar emblemático de la ciudad que será escenario único para este evento”.
Sobre la obra ganadora, una pintura del artista José Luis Méndez Pomés, bajo el título ‘Ocre y Grana’, Alés ha querido dar la enhorabuena “por esta maravillosa obra pictórica, no solo al ganador, sino a todos los que tienen el orgullo de ver expuestas sus obras en la casa de todos los sevillanos. Todos los cuadros participantes tienen una calidad excepcional, lo que hace meritorio al ganador del concurso y convierten esta muestra en imprescindible. Invito a todos a que acudan”,
Sevilla acoge la 39ª Exhibición de Enganches con ‘Ocre y Grana’ como imagen oficial y un homenaje especial a Valencia
Este evento es la mayor concentración de carruajes de tradición rendirá homenaje a las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia. Del mismo modo, también se ha presentado el X Concurso Internacional de Enganches de Tradición, junto con la XXXIX Exhibición en la Real Maestranza de Caballería, actos organizados por el Real Club de Enganches de Andalucía (RCEA) y el Ayuntamiento hispalense que se celebrarán el 3 y 4 de mayo. Por ello, Sevilla volverá a acoger la mayor concentración de carruajes de tradición a nivel mundial, con más de 150 enganches y participantes procedentes de distintos países.
En esta edición, la Exhibición irá dedicada a las zonas recientemente afectadas por la DANA de la provincia de Valencia, en un gesto simbólico de solidaridad y unión.
Sevilla, Capital Mundial del Enganche
Durante el acto de presentación del cartel, se habló de la nueva edición del proyecto ‘Sevilla, Capital Mundial del Enganche’, que se celebrará los días sábado 3 y domingo 4 de mayo.
Sábado 3 de mayo: se celebrará el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición “Ciudad de Sevilla”, puntuable para la Copa de Naciones y el Campeonato de España.
Participarán carruajes de caza, parque y ciudad, procedentes de distintos países. El recorrido, aún por concretar, volverá a convertir enclaves emblemáticos como la Plaza de España, el centro histórico, el Parque María de Luisa o Triana en un auténtico museo viviente del enganche.
Domingo 4 de mayo: La XXXIX Exhibición de Enganches tendrá lugar en la Plaza de Toros de la Real Maestranza, con la participación de carruajes antiguos restaurados, guiados por
Exposición carteles ganadores desde 2007
En el acto del Ayuntamiento han estado presentes la delegada de Turismo, Cultura y Deporte, Carmen Ortiz Laynez; el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, así como el vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía, José Juan Morales y los patrocinadores y colaboradores del evento.
Tras la presentación del cartel, ha tenido lugar la inauguración de la exposición con los carteles ganadores del concurso desde 2007, que permanecerá en el Ayuntamiento para su visita hasta el próximo 11 de mayo. La muestra forma parte del compromiso del RCEA por fomentar el arte vinculado al mundo del enganche en unión con el Ayuntamiento.