Andalucía seguirá acogiendo en el circuito de Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo hasta 2031

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, confirma un nuevo acuerdo para que el trazado gaditano albergue la prueba también en el periodo 2027-2031

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que Jerez de la Frontera (Cádiz) seguirá acogiendo el Gran Premio de España de Motociclismo hasta el año 2031 gracias al acuerdo al que se ha llegado con Dorna Sports, promotora del Campeonato Mundial, y que permite a Andalucía consolidarse como sede de acontecimientos deportivos de primer nivel mundial, también en el ámbito del motor.

Así lo ha comunicado Moreno, que este domingo ha asistido en Jerez a una nueva edición del Gran Premio de España de Motociclismo. "Vamos a seguir disfrutando de este Gran Premio en Jerez también durante el periodo 2027-2031. Esta gran comunión entre Jerez y esta prueba, que tan buenos frutos ha dado, es ya un clásico que va a seguir siendo una realidad", ha detallado.

"Hoy son las motos, pero ayer fue la Copa del Rey. Y tantas más... Andalucía se reafirma y se consolida como la casa de grandes citas deportivas, por ejemplo en este fin de semana con dos ciudades muy clásicas, muy referentes, y que proyectan una imagen exacta de lo que es Andalucía, como son Sevilla y Jerez", se ha felicitado el presidente.

"El circuito ha hecho un enorme esfuerzo para mejorar en todos los ámbitos: conectividad, transportes... Una prueba que sigue batiendo récord de asistencia, con más de 200.000 espectadores, con un enorme impacto económico. Nos hace muy felices poder seguir disfrutando de un evento de estas características", ha asegurado Moreno, que ha estado acompañado del CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta.

El Gran Premio de Jerez constituye uno de los eventos más especiales y con más proyección de cuantos forman parte del calendario deportivo del mundo del motor. Un calendario donde Andalucía tiene un sitio propio, de la mano de un circuito moderno y con una afición que cada año llena sus gradas.

Cabe recordar que se ha llevado a cabo una importante inversión en seguridad y reformas en el circuito para garantizar la homologación grado A que le permite seguir acogiendo pruebas del mundial MotoGP, entre las que destacan las nuevas escapatorias en curva que mejoran la seguridad de los pilotos, la remodelación de la Torre VIP, las nuevas tribunas o la reforma de la portada principal de acceso.

La celebración del Gran Premio de España se recibe en toda la provincia de Cádiz con gran expectación, ya que atrae a miles de visitantes y supone un gran impacto en la economía de Jerez, el Puerto, Sanlúcar, Chipiona o Rota, así como en el resto de la provincia. De hecho, solo los turistas alojados en establecimientos hoteleros este fin de semana generan casi 15 millones de euros en el entorno de Jerez.

Andalucía está hoy en los primeros puestos de atracción de grandes citas del deporte internacional, pero también de la cultura y del espectáculo y ha acogido eventos como los Grammy Latinos, los Premios Goya o los Premios Max de las Artes Escénicas, a lo que se unen grandes competiciones deportivas que van desde la Copa Davis a la Supercopa ACB, la Billie Jean King Cup de tenis o la prestigiosa Solheim Cup de Golf. Eventos que lograron en sus campañas de promoción casi 650 millones de euros de impactos publicitarios el año pasado.

La celebración del Gran Premio de Motociclismo de Jerez coincide este año con la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar y con la Copa del Rey en Sevilla. En total, más de 3.000 efectivos movilizados. En el circuito de Jerez, el presidente de la Junta de Andalucía ha estado acompañado por la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo.