INPRO, presente en el 4º congreso de ciberseguridad de Andalucía

La Sociedad Informática Provincial participa en este encuentro para reforzar la colaboración entre administraciones


La Sociedad Informática Provincial de la Diputación, INPRO, está presente en el cuarto congreso de ciberseguridad de Andalucía, que ayer y hoy está teniendo lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. En esa cita está presente la dirección técnica de dicho ente instrumental de la corporación provincial, con la clara intención de reforzar la colaboración interadministrativa en materia de ciberseguidad en los sistemas informáticos públicos.

En esa línea, INPRO viene trabajando de forma colaborativa con el Centro Experto para la gestión de la seguridad TIC de la Junta de Andalucía -Andalucía CERT-, y con el Centro Criptológico Nacional dependiente del Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno de España -CCN-CERT-, para la detección de amenazas y gestión de incidencias. Asimismo, en dicho congreso, los representantes de INPRO han mantenido reuniones con proveedores de servicio y otras diputaciones andaluzas, para poder contrastar las novedades e iniciativas más actuales en materia de ciberseguridad.

También en el marco del congreso, la gerente de la Sociedad de Informática Provincial INPRO, Carmen Rodríguez Quirós, ha anunciado la adhesión de la Diputación de Sevilla a las prestaciones que brinda el Centro de Operaciones de Ciberseguridad para las Administraciones Locales (COCS-EELL), un servicio ofrecido por la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital.

Se trata de un proyecto que dicho Ministerio vertebra a través de las diputaciones provinciales, que actuarán como interlocutores con el COCS para favorecer la coordinación del despliegue y operación de los servicios en materia de ciberseguridad en las entidades locales menores de 50.000 habitantes.

Es reseñable que las líneas maestras de estos servicios ofrecidos por el COCS no sustituyen a las soluciones ya implantadas en cada ámbito provincial, sino que complementan y refuerzan las capacidades ya existentes. Esta adhesión permitirá, además, facilitar a los empleados públicos de la diputación y los ayuntamientos una amplia oferta formativa en materia de concienciación sobre ciberseguridad.

Los planes de la Diputación en este apartado pasan por la centralización de servicios a través de la Red Tarsis, que es la red interadministativa privada provincial que incluye medidas de seguridad avanzadas frente a amenazas, garantizando así el funcionamiento seguro de los servicios que desde ella se ofrecen.

Tarsis garantiza la conectividad entre las distintas administraciones locales de la provincia, proporcionando acceso a todos los sistemas de información, aplicaciones, recursos y servicios tecnológicos que desde el CPD de la Diputación se ofrecen con unos altos niveles de eficiencia y seguridad, incluyendo los servicios que ofrecen otras Administraciones Públicas a través de la Red Sara y Red Nerea.

De forma complementaria y adicional, la Diputación también tiene implementado un amplio conjunto de medidas de seguridad, que están sometidas a un proceso de mejora continua, con objeto de mantener los más altos niveles de seguridad en toda la red.