Dos jornadas de cata a ciegas y un jurado experto de más de 20 miembros decidirán los mejores vinos y licores del Premio de la Diputación

Un total de cien muestras procedentes de 17 bodegas y destilerías optan a los galardones ‘Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla’, que cumple su décima edición
 

Los mejores productos de las bodegas y destilerías sevillanas se someten a examen durante la jornada de hoy, miércoles 2 de abril, y mañana, jueves 3,  para optar al Premio “Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla” en sus distintas categorías.  Para ello, más de una veintena de expertos  y expertas del mundo del vino y la gastronomía, reunidos en la Casa de la Provincia, deciden en sendas catas a ciegas cuáles son los seleccionados, este año, para recibir estos galardones que convoca la Diputación de Sevilla a través de Prodetur, y que cumplen su décima edición. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla.

El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, acompañado por  el presidente de esta asociación, Miguel Ángel Jiménez, y la secretaria técnica del concurso,   Begoña Amurrio, ha mantenido un encuentro con este panel de especialistas que participan como jurado, y a quienes ha agradecido su labor “de hallar lo excelente entre lo mejor de los vinos y licores sevillanos”.

Encuentro previo en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla

Organizado por Prodetur y previo a esta cata a ciegas, ayer, martes 1, tuvo lugar un encuentro con los miembros del jurado, entidades colaboradoras de la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’,  las  bodegas  y destilerías que se han presentado al Premio, y representantes municipales.

Durante el acto, que se celebró en la Escuela Superior de Hostelería, y al que también asistió Rodríguez Hans, se desarrolló una cata maridada con productos de ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ dirigida por cuatro mujeres vinculadas a la enología, concretamente, Begoña Amurrio, de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo; Flores Arias, sumiller responsable de vinos y cavas de la sección Rincón del Gourmet, de El Corte Inglés de Sevilla; Ana Linares, sumiller y propietaria de la Vinacoteca Lama la Uva, de Sevilla; y Mónica Rosón,  sumiller y comunicadora del mundo del vino.

Nuevas categorías de concurso

Todos los vinos y licores que participan en el concurso (100 muestras de 17 bodegas y destilerías)  son producidos y elaborados en el territorio, con una producción mínima de 300 botellas y sus empresas están adheridas a la marca  ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’.

Como novedad este año, con el objetivo de poner en valor la riqueza y singularidad de la producción vinícola y licorera de la provincia de Sevilla, y atendiendo a las diferencias en sus procesos de elaboración, características organolépticas y tradiciones asociadas, en esta décima edición el concurso se estructura en dos modalidades diferenciadas: vinos y licores, con un total de ocho categorías (seis de vinos, dos de ellas nuevas con respecto a las anteriores ediciones; y dos de licores). De esta manera, se reconoce la importancia y diversidad de cada una de las modalidades, facilitando una mejor apreciación y valoración por parte del jurado y del público especializado.

1.- Categorías de vinos:

Vinos Blancos Tranquilos y Espumosos.

Vinos Rosados Tranquilos y Espumosos (novedad).

Vinos Tintos Tranquilos.

Vinos de Licor y Vinos Dulces.

Vinos Aromatizados y Vermuts (novedad).

Vinos Singulares.

2.- Categorías de Licores (novedad)

Anises

Licores, Cremas y Destilados.

Jurado

 El jurado de este X Premio está integrado por más de una veintena de reconocidos enólogos, sumilleres, críticos gastronómicos y periodistas especializados. Así, en este panel figuran expertos y expertas como Ana Hergueta, sumiller y propietaria del Restaurante Palo Cortado; Antonio Suárez, sumiller de la Taberna del Alabardero; Carolina Jurado,   sumiller del Restaurante 12 Tapas (un Sol Repsol); Cayetano García, director de la Escuela de Hostelería Heliópolis Sevilla; Eva Hudzik, sumiller y propietaria de  Tienda Vinos Vinalium; Gabriel Raya, de Bodegas Barrero; Gema Muñoz, sumiller del Restaurante Abantal (una Estrella Michelin y dos Sol Repsol); José Manuel Masse, propietario y sumiller de El Almazén; José Manuel Mayo, vicepresidente de la Asociación de Hostelería de Sevilla; Juan Antonio Solís, Gastronomía y Vinos en Diario de Sevilla; Julián Navarro, enólogo y fundador  de Bodegas Colonias de Galeón e  IGP Vinos Sierra Norte de Sevilla; Mónica Alonso, sumiller del Makro Sevilla-Bormujos; Mónica Rosón, sumiller y enocomunicadora; Rocio Urium, enóloga  de Bodega Urium; Santiago Jordi, enólogo y presidente de la Unión Internacional de Enólogos; Almudena Sainz de la Maza, de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo;  Ana Linares, sumiller y propietaria de la Vinacoteca Lama La Uva; Antonio Barrios, enólogo y director comercial de Bodegas Familia Fernandez Rivera; Daniel Felizón, propietario y sumiller de  la Taberna Bodeguita Romero de Torres; Jose Luis Murcia, presidente de la Asociación  Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) y miembro del Consejo de Administración de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV) con sede en París; José Miguel Barrón,  de ‘Probando Probando’, Comunicación y Gastronomía‘Probando y miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo; Juan Rodríguez, secretario de la Asociación de Barman de Sevilla; y Victor Palacios, catedrático de la Universidad Cádiz (Licenciatura de Enología).  Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO).

Entrega de galardones y campaña especial de promoción

Los premios se darán a conocer y se entregarán en un acto público  previsto en este mes de abril,  tras el cual Prodetur realizará una campaña especial de promoción con objeto de dar a conocer estos vinos y licores a la ciudadanía y a los sectores especializados, dando relevancia a su fomento en jornadas gastronómicas, además de incluirlos en sus acciones promocionales.