Nuevas obras en Marchena: turno para las calles Dr. Salvador Gallardo, Coullaut Valera, San Juan, Sastre y Cristóbal de Morales

Se incluye el paso bajo el Arco de la Rosa, conexión directa con la calle Manuel Rojas

El Ayuntamiento de Marchena continúa avanzando en su plan de mejora urbana con nuevas actuaciones previstas en el barrio de San Juan y en la zona de la estación, que se desarrollarán a lo largo de los próximos años. Lo ha anunciado la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, durante la recepción de las obras de la calle Carrera y San Francisco, unas obras que han costado unos 400.000 euros sufragadas con fondos municipales. Los compañeros de RTV Marchena han recogido las palabras de la primera edil que ha adelantado qué será lo siguiente.

Tras esta intervención en el barrio de San Juan, las próximas calles que serán objeto de intervención en 2026 son la calle Doctor Salvador Gallardo, Coullaut Valera y la calle San Juan, incluyendo el paso bajo el arco de La Rosa, que permitirá una conexión directa con la calle Manuel Rojas. Según ha indicado el equipo de Gobierno, los proyectos ya están redactados y presentados a subvención, y está previsto que las obras comiencen el próximo año.

Además, también se están proyectando actuaciones en la calle Sastre, Cristóbal de Morales y parte de la calle Padre Marchena, completando así una ambiciosa transformación del entorno.

Obras contra las inundaciones

Por otro lado, el Ayuntamiento ha anunciado que ya se está trabajando en la planificación de obras en la zona de la estación para evitar inundaciones. Para ello, se ha mantenido una reunión con Adif, ya que será necesario intervenir en parte de sus instalaciones para la ejecución del proyecto. La actuación contempla la instalación de tubos de gran capacidad para recoger las aguas pluviales que descienden por la avenida, una de las zonas más afectadas por las inundaciones en épocas de lluvias intensas.

“Con esta actuación y con la anterior, una vez ejecutadas todas sus fases, vamos a resolver prácticamente el cien por cien de los problemas de inundabilidad en Marchena”, ha asegurado Romero. “En cuestión de tres, cuatro o cinco años podríamos hablar ya de problemas cero”, finaliza.

RTV Marchena