El Ayuntamiento de Marchena firma convenios con San Juan, San Agustín y Santa Isabel para fortalecer el turismo y el patrimonio

Permitirán ampliar la oferta turística local con visitas regladas y accesibles

Esta mañana de viernes se ha producido la firma de tres convenios de colaboración entre la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Marchena con los responsables de algunos de los principales monumentos religiosos. Según recogen los compañeros de RTV Marchena, se ha renovado el convenio ya existente con la iglesia de San Agustín, y se han formalizado dos nuevos acuerdos con la Iglesia Matriz de San Juan Bautista y con la capilla del colegio Santa Isabel, lo que supone un avance significativo en la puesta en valor del patrimonio artístico, histórico y religioso de Marchena.

Estos acuerdos permitirán ampliar la oferta turística local con visitas regladas y accesibles tanto para grupos como para visitantes individuales.

La delegada de Turismo, Teresa Jiménez, ha agradecido el compromiso y la colaboración de los titulares de los templos: el padre Carlos (San Agustín), el padre Manuel (San Juan Bautista) y la madre superiora del convento de Santa Isabel, destacando que "estos convenios responden a una demanda histórica del turismo en Marchena".

“Estos tres templos son joyas de nuestro patrimonio que ahora se integran de forma estable en la oferta turística de nuestro municipio, con horarios fijos y establecidos que serán publicados en la web de Turismo, redes sociales y en las propias puertas de los monumentos”, explicó la delegada a los micrófonos de RTV Marchena.

El acuerdo establece dos modalidades de visita:

Grupal, siempre previa coordinación con la Delegación de Turismo.

Individual, permitiendo a cualquier persona interesada acercarse durante los horarios establecidos sin interrumpir los cultos religiosos.

El párroco de San Juan, don Manuel, ha destacado el valor del patrimonio que custodia la iglesia y ha puesto en valor la afluencia de visitantes, especialmente por las obras de Zurbarán, consideradas auténticas joyas del barroco. “Muchos turistas internacionales vienen expresamente a contemplar estas pinturas, y a veces no somos conscientes de la riqueza que tenemos en Marchena”, apuntó.

Desde el colegio 'Santa Isabel', la madre superiora mostró su alegría por formar parte activa de esta historia y abrir sus puertas a quienes deseen acercarse a conocer el patrimonio cultural y espiritual del centro.

Por su parte, la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, subrayó que estos convenios "permiten seguir haciendo de Marchena un referente turístico y cultural, pero también espiritual", y ha adelantado que el Ayuntamiento ya trabaja en posibles acuerdos similares con otros conventos de clausura del municipio.

Además, recordó que esta iniciativa forma parte de una estrategia global para la recuperación y puesta en valor del patrimonio local, mencionando la reciente adjudicación de la segunda fase de restauración de la muralla y la adquisición de la finca del antiguo matadero, que incluye el antiguo convento de Capuchinos.

Apoyo económico municipal

Cada uno de los convenios firmados incluye una aportación económica de 1.000 euros anuales, recogida en los presupuestos municipales, con el fin de colaborar en los gastos de mantenimiento, suministros y conservación de estos espacios.

Con esta actuación, Marchena refuerza su apuesta por un turismo de calidad que respete y valore el inmenso patrimonio que conserva, y da un paso más para consolidarse como uno de los grandes destinos patrimoniales del interior de Andalucía.

RTV Marchena