El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha rendido homenaje al escritor local Antonio Barrio Prado (1891–1969), reconociendo su legado literario con la colocación de una placa conmemorativa en la fachada de su antigua vivienda, situada en la calle Coca, 2, en el barrio de Santa María.
El acto, celebrado en la tarde de ayer, contó con la presencia del alcalde de la localidad, Juan Manuel Rodríguez; el delegado de Cultura, Alfonso Luna; y el nieto del autor, José Riqueni Barrios, además de otros familiares de Barrio Prado y miembros del equipo de gobierno.
Durante el acto institucional, se destacó la importancia de la figura de Antonio Barrio Prado en la historia cultural de Morón. Autor de obras como Antiguo Morón (crónica periodística), Un amor sin frontera (novela) y El vínculo del amor (teatro), su producción literaria retrata con sensibilidad y detalle la esencia del pueblo y sus gentes.
José Riqueni Barrios agradeció al Ayuntamiento y a la familia Morilla —actual propietaria de la vivienda— su colaboración, y expresó que con este gesto “se da a Antonio Barrio Prado el reconocimiento que mereció y que tuvo que haber tenido en vida”. Además, anunció que la obra del escritor regresará a Morón para integrarse en el fondo de la Biblioteca Municipal.
Por su parte, el alcalde afirmó que este homenaje pretende rescatar “esas voces que se quedan un poquito en el olvido” y valoró la “moronería” del escritor: “Nos retrata un Morón que es digno de leerlo”. Concluyó señalando que “hoy más que nunca sigue viva la figura de Antonio, con este legado, con esta recopilación que se ha hecho últimamente. Éste es el mejor recuerdo que le podemos dar. Lo más importante es que tengamos su trabajo vivo”.