El Ayuntamiento de Marchena ha iniciado la licitación para el contrato de obras para la puesta en valor de la fuente de San Ginés. Para ello ha dispuesto de un presupuesto de 240.000 euros, IVA incluido y un plazo de ejecución de once meses. El plazo de presentación de ofertas es hasta el 28 de abril a las 23:59 horas.
El proyecto ha sido redactado por el arquitecto Ignacio Bonet Padilla, y contempla una intervención integral para rehabilitar y mejorar este espacio, que incluirá la demolición de construcciones auxiliares sin valor patrimonial, la rehabilitación del edificio principal, y su adecuación a nuevos usos. Además, se construirán aseos y una fosa séptica homologada para dotar al recinto de los servicios necesarios.
Entre las actuaciones previstas también se encuentra la mejora del entorno con nuevos revestimientos en exteriores, la instalación de rampas de acceso para personas con movilidad reducida, y la creación de una plataforma de enlace con la parte superior de la parcela próxima a la carretera A-380, lo que facilitará su futura conexión mediante camino o escaleras.
El proyecto incluye además nuevas instalaciones de agua potable, saneamiento y electricidad, así como la revisión de las conducciones del aljibe, la pila y el abrevadero. También se dotará al espacio de nuevo mobiliario, equipamiento y actuaciones de jardinería que permitirán revitalizar este entorno con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y respeto al patrimonio.
La intervención busca no solo conservar este elemento emblemático del patrimonio marchenero, sino también convertirlo en un espacio funcional y accesible para el disfrute de la ciudadanía.
En la Memoria Justificativa se destaca que "dado el estado de deterioro general que sufren las construcciones existentes y en particular el edificio principal, existiendo riesgo cierto de fallo estructural de la cubierta. Una vez deshabitada la vivienda y precintada por la Policía Local; se hace necesaria una intervención que solvente estos problemas. Se precisa llevar a cabo una actuación de recuperación y de puesta en valor de un punto singular y con historia, relacionado con la existencia de agua y donde tradicionalmente se paraba como lugar de descanso y abrevadero en un cruce de caminos. La intervención pretendida busca recuperar este espacio como lugar de encuentro para que los futuros usuarios puedan disfrutar de este lugar singular, reunirse, descansar, pudiendo ser un punto de salida para actividades de deporte como senderismo o ciclismo".
Fuente de San Ginés
La Fuente de San Ginés, al igual que otras, ha sido considerada desde tiempo inmemorial como fuente pública dedicada al abastecimiento de agua a la población de Marchena, inmediata a la ermita de dicho nombre, desaparecida, En el año 1878 se hacen obras por el mal estado de la misma, estaba compuesta por un pequeño pilar y un abrevadero de siete metros de largo.
En 1878 se decide reformar por el mal estado de la misma y la escasez de agua, debido a la sequía reinante, construyendo un depósito de 30.000 litros con grifos cerrados y un gran pilar para ganados, se levanta de nueva planta una casilla para el guarda, “mejorando y ensanchando el abrevadero, y estableciendo algunos asientos en sus alrededores donde descansen las muchas personas que pasean por el camino de San Ginés”. Posteriormente ha habido varias obras de reparación, mantenimiento y mejora de accesos hasta llegar al estado actual.
Galería de fotos del proyecto de Ignacio Bonet














