Aprobada la financiación para nuevos proyectos en Marchena: Fibra óptica para el barrio de San Juan y un pabellón para deportes de contacto

El Pleno da el visto bueno una modificación presupuestaria de 1,5 millones de euros

Pleno Marchena
Pleno Marchena

El Ayuntamiento de Marchena ha celebrado en la mañana de este miércoles un Pleno Extraordinario para una modificación presupuestaria de créditos. El interventor del Pleno ha detallado que el Ayuntamiento, tras una pre liquidación, cuenta con catorce millones de euros de remanente positivos de los cuales ocho son externos para financiar proyectos concedidos. De este modo, realmente el Consistorio contaría con aproximadamente 5,5 millones de euros de los cuáles se gastarían en esta modificación de crédito alrededor de 1,5 que ahora detallamos en los siguientes proyectos.

En primer lugar para la aportación municipal al programa 'Más Sevilla' de la Diputación, en concreto para la obra de la ciclosenda Enrique Camacho Carrasco y reurbanización de diferentes vías. La diputación da casi un millón y el proyecto supone 1,5 millones. La diferencia tiene que aportaría el Ayuntamiento 612.000 euros.

En segundo lugar, se trataría de otra aportación municipal al plan 'Sevilla 107' de la Diputación, otro millón casi que se recibe, y necesita un suplemento de 207.000 euros. Reurbanización del barrio de San Juan para garantizar saneamiento y telecomunicaciones (fibra óptica subterránea) de las calles San Juan, Coullaut Valera y Doctor Salvador Gallardo, entorno Torreón 11, entorno Palacio Ducal y Arco de la Rosa.

130.000 euros destinadas a obras de señalización vial, adquisición de señales de tráfico y mejoras de movilidad.

Obras de construcción de pasarela de unión entre las gradas del complejo deportivo 'Miguelete', serán 106.000 euros.

Reparación y mejora de las instalaciones de la Piscina Municipal de verano, 78.000 euros.

Redacción del proyecto básico y ejecución para un nuevo Pabellón de Deportes de Contacto como el boxeo y el kárate. Iría dentro del polideportivo, donde se sitúa la pista de volley playa.

Reintegro de subvención 111.000 euros de cuando se hizo el césped del campo de fútbol de Miguelete. Se consiguió en 2017 y en 2018 la reclamaron pero hay que devolverla.

Obra de mejora de infraestructura del Recinto Ferial en materia eléctrica para mejorar el alumbrado. 21.000 euros.

También el suministro de equipo de telecomunicaciones para la Jefatura de Policía Local por importe de 11.500 euros.

Obras para colegios públicos:

Colegio 'Juan XXIII':

  • Obra reparación de vuelo trasero valorada en 63.000 euros. Problema de las cornisas del colegio, supone un peligro para alumnos. 
  • Remodelación de los aseos de la planta alta 6.000 euros.

Colegio 'Padre Jesús':

  • Obra inferior en planta baja cifrada en 39.000 euros.

Colegio 'Ángeles Cuesta':

  • Obras de alumbrado en pistas deportivas cifradas en casi 6.000 euros.
  • También la ampliación de aceras y rampas de acceso en la entrada infantil por 30.000 euros.

Colegio 'Padre Marchena':

  • Obras en varias aulas por un importe de 36.000 euros.

Diez millones de euros para La Puebla de Cazalla y Marchena

Durante el Pleno también se aprobó ir de la mano con la Puebla de Cazalla para solicitar los fondos europeos de unos diez millones de euros en el desarrollo de una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), que permitirá la planificación coordinada de proyectos clave para el crecimiento sostenible de la región. De esos diez millones a Marchena le corresponderían por población unos 6,4.

Los proyectos que destacan para Marchena son:

  • Construcción de un pabellón polideportivo con piscina polivalente cubierta en Marchena.

  • Creación de una ciclo-senda que conecte los polígonos industriales de Marchena y La Puebla de Cazalla.

  • Implementación de medidas de eficiencia energética en edificios municipales.

  • Ayudas y subvenciones dirigidas a autónomos y empresas locales.