El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, asegura que “este 2025 es un año con muchas expectativas para la sociedad”. “Creo que la mayoría de los españoles y de los andaluces quieren que las cosas cambien a mejor” -dice- y eso significa, a su juicio que “en el Gobierno de España haya un gobierno que vele por intereses generales, que sea sensato, honesto y que tenga el sentido común de poner soluciones donde hay problemas y no problemas donde hay soluciones”.
Por ello, ha reafirmado que “nosotros somos la única solución política que puede crear una alternativa para que las cosas funcionen bien en nuestro país” remarcando que “en Andalucía hemos dado ejemplos claros de que las cosas se pueden hacer de otra manera”.
Y lo ha demostrado desde el rigor de los hechos con algunos ejemplos de la gestión del gobierno del PP en la provincia de Sevilla. Desde la inversión de 74 millones de euros en la reapertura del Hospital Militar que el Gobierno de Rajoy entregó a la Junta cuando María Jesús Montero era consejera y que el gobierno socialista dejó que se deteriorara hasta la ruina total, hasta las obras ya en marcha de los dos primeros subtramos de la línea 3 de metro “obligando al Gobierno a poner su parte, porque no querían ni oír hablar y una vez pusimos el dinero encima de la mesa no les quedó más remedio que hacerlo”.
Todo ello, pasando también por la puesta en marcha del primer centro de referencia nacional de FP Aeronáutica en La Rinconada, los nuevos CEIP de Almensilla y Alcalá del Río o la próxima puesta en marcha del tranvía de Alcalá, entre otros proyectos.
Ejemplos que ponen de manifiesto que “en vez de estar en el fango y en la bronca estamos en el trabajo, en el compromiso y en la solución de los problemas de los ciudadanos”, ha defendido Moreno.
El líder andaluz lamenta que “algunos creen que la Andalucía de hoy es la misma de los 90 y hacen un discurso para aquella Andalucía sin saber que la realidad social ha cambiado”. Pero Juanma Moreno asegura que “hoy Andalucía es más ambiciosa, libre, tiene más capacidad. Ha tomado conciencia de su capacidad, potencialidad y no quiere perder ni una sola oportunidad”.
Ante el ruido la provocación y el insulto, la sensatez, la moderación y la estabilidad
Por ello, advierte que “cuando se viene con discursos del pasado para vender un futuro sólo genera melancolía y frustración”. “Algunos van a venir a provocar. Sólo saben hacer política desde la zancadilla, el insulto y la provocación personal”, alerta defendiendo que “nosotros hemos construido proyecto alternativo con educación, con convicción. Esa es la diferencia”.
Y en esa línea ha insistido en que “los datos nos dan credibilidad. Nuestras políticas dan fruto: el crecimiento en los últimos nueve meses está por encima del resto de España y un estudio de BBVA dice que Andalucía liderará el crecimiento este año. Crecerá un 2,8% aproximadamente, muy por encima de comunidades como Cataluña, Madrid, País Vasco”.
Según sus palabras, “el marco de estabilidad institucional y política que hemos logrado en Andalucía funciona”. “El 80% de las empresas creadas en último año, son de Andalucía. Vienen porque hay menos presión fiscal, menos burocracia y un gobierno estable que genera seguridad jurídica y eso genera bienestar, empleo y progreso”.
Asimismo, ha resaltado el crecimiento récord en turismo, los avances en la desestacionalización del sector con la provincia de Jaén a la cabeza; las cifras récord en exportaciones; el incremento de plantilla y las mejoras laborales en la sanidad pública andaluza, así como el crecimiento del sistema de la dependencia con más beneficiarios que nunca. Y en vivienda, ha subrayado que este gobierno del Partido Popular ha movilizado la construcción de 11.000 viviendas protegidas en Andalucía, tres veces más que el último gobierno socialista.
En definitiva, y aunque reconoce que “todo es mejorable”, el presidente andaluz ha hecho hincapié en que “los datos nos avalan”. “Puedo entender que la sociedad andaluza sea ambiciosa, y debe y puede exigirnos más, pero avanzamos”, ha dicho pidiendo a todo el PP andaluz “no enredarnos en el ruido permanente del gobierno de Sánchez y contar lo que hacemos”
Juanma Moreno ha lamentado que mientras “algunos nos piden que asumamos nuestras responsabilidades, nadie asume las responsabilidades del agravio permanente a Andalucía”. Por ello, ha incidido en que “Sánchez y sus ministros no son nuevos, los sanchistas de pata negra, su primera línea, todos sabemos quiénes son, todos han intentado marginar a Andalucía porque gobierna el PP”, de manera que, en su opinión “sólo denunciándolo podemos buscar fórmulas para que se arregle”.
En se sentido, se ha preguntado “no es un agravio que el ministerio de Hacienda imponga una reforma para que Cataluña tenga cupo propio, y la solidaridad e igualdad entre todos se rompa? ¿No es ese el mayor agravio que se puede hacer en Andalucía?”. Y denuncia que “ahora dice que lo firmado no se va a hacer, pero si están haciendo la reforma”
En esa misma línea, Moreno ha calificado también como un agravio “que unos gestionen el 100% de los impuesto” o que “que se hayan dedicado 6.300 millones de euros en infraestructuras ferroviarias en Cataluña y en Andalucía prácticamente nada”, o también que “los últimos repartos de algunos ingresos se hagan en función del PIB, dando más a las que más tienen y menos a las que menos tienen”.
“¿Qué izquierda de pacotilla es ésta? ¿Qué progresismo es el que cada vez que tienen la ocasión da más al que más tiene?”. “Ya está bien de tomarnos el pelo”, ha reclamado.
Igualmente y respecto al la decisión unilateral del Gobierno de Sánchez de no presentar un decreto para revalorizar las pensiones, Juanma Moreno ha afirmado que “todos deseamos que nuestros pensionistas cobren más y se estabilicen”. “Que no vengan con líos y nos echen la culpa de sus líos”, ha señalado para explicar seguidamente que “hemos pedido que mañana mismo lo lleven y le ha dicho Feijóo que si lo lleva mañana tendrá el compromiso de PP de los andaluces y españoles, pero le han dicho que no”.
Así las cosas, Juanma Moreno ha recordado a Sánchez que “que no ganó y no tienen ninguna mayoría y no representan a la mayoría y no puede seguir gobernando con normalidad. Ni siquiera puede sacar los presupuestos”. “Me acuerdo que Sánchez dijo que un Gobierno sin presupuestos no puede gobernar. Si no puede aprobarlos convoque a los españoles a las urnas. Quien dijo eso ni siquiera es capaz de aprobar un presupuesto en dos años, ni de convocar a las urnas”.
Por todo ello, el presidente del PP de Andalucía ha alertado a su formación de que “tenemos que estar preparados. Somos el instrumento para que esos anhelos y expectativas que todos tenemos se cumplan”. Y asegura que en este 2025 el PP andaluz se va a seguir dejando la piel, “trabajando con mucha más humildad si cabe. Vamos a estar todavía más en la calle, escuchando a los ciudadanos y vamos a hacer autocrítica constante”
“Tenemos claro que Andalucía no puede, no debe y estoy convencido de que no va a querer dar un paso atrás”, ha manifestado. “Esta tierra ha trazado un camino de avance que ya no tiene marcha atrás”. Y ha concluido: “A Andalucía le ilusiona el futuro, le apasiona lo que pueda venir en 2026 y sólo hay un proyecto político capaz de apostar por un futuro mejor para sus familias y ese es el PP en Andalucía y en España”. “Si el señor Sánchez decide dejar a atrás la parálisis y nos convoca, el PP andaluz estará preparado para trabajar, dar soluciones a los andaluces y propiciar el gran cambio que necesita este país”.
Elías Bendodo: “El sanchismo acabará como acabó el socialismo andaluz:señalado por la corrupción y los escándalos”
De otro lado, el vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral, Elías Bendodo, ha subrayado que “Andalucía puede lucir galones porque se los ha ganado”, pero sobre todo ha resaltado que “en los tiempos convulsos que corren, Andalucía es hoy más que nunca una isla de estabilidad, de gestión y de moderación”.
“Andalucía es esperanza”, asegura. “Mientras que Sánchez sólo puede prolongar una agonía, Andalucía es gestión. Mientras que Sánchez sólo puede ofrecer ya ideología, Andalucía es futuro”.
A su juicio, “lo único que Sánchez puede ofrecer es remover el pasado y al recambio del PSOE, que tiene la cabeza en Ferraz, el despacho en la Moncloa y las sobras las deja para Andalucía”. Para Bendodo, la secretaria general de los socialistas andaluces “sólo representa el peor pasado del PSOE andaluz, el de Chaves y el de Griñán, el más doloroso, que es el pasado de los ERE, el del millón de parados y el de los escándalos”.