La Diputación patrocina la celebración en El Pedroso del Campeonato de España de Orientación 2025

Impulsará el turismo deportivo en la Sierra Morena de Sevilla

La Diputación de Sevilla es institución patrocinadora del Campeonato de España de Orientación (CEOP 2025), una competición de alto nivel que se celebrará en la localidad sevillana de El Pedroso, del 17 al 20 de abril, en un área de 18 kilómetros cuadrados de dehesa, organizada por la Asociación Deportiva de Orientación Lince (ADOL), en colaboración con la Federación Andaluza de Orientación (FADO) y la Federación Española de Orientación (FEDO).

Un evento que atraerá a más de 1.500 deportistas españoles y de otros 17 países: Francia, Reino Unido, Suiza, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia, Polonia, Ucrania, Irlanda, Finlandia, Bulgaria, Suecia, Rusia, Colombia y Australia, y en el que colaboran también: el Consejo Superior de Deportes, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Pedroso, Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, Sierra Huéznar Villa Rural de la Sierra Norte y Oficina de Turismo de la Sierra Norte.

Se trata de una gran oportunidad para la promoción del turismo deportivo y el desarrollo económico en una zona rural de alto valor ecológico, como es la Sierra Morena sevillana. El Pedroso, con su riqueza natural y su extensión de bosques y montañas, se convertirá en el escenario perfecto para esta competición, que no solo va a beneficiar al municipio sino que también consolidará la zona como un destino de orientación de referencia a nivel nacional e internacional.

Para el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, “esta prueba supone una oportunidad enorme para fomentar el potencial turístico y de desarrollo sostenible de la provincia de Sevilla”. “Nuestro apoyo al CEOP 2025, viene a sumar a la estrategia de la propia Diputación y de muchos municipios sevillanos, que estamos desarrollando políticas integrales para el incremento de la actividad física de nuestra ciudadanía y de la ocupación del tiempo libre de nuestra juventud y en las que el deporte y el turismo en la naturaleza son claves indispensables, siempre desde el respeto al medioambiente y al hábitat rural de la provincia”, ha dicho Fernández.

POTENCIAR EL DEPORTE DE LA ORIENTACIÓN Y LA CONSERVACIÓN NATURAL

El programa incluye cuatro pruebas: sprint urbano, distancia larga, relevos y distancia media, además de un Model Event y entrenamientos en los días previos. Los participantes podrán disfrutar de excelentes terrenos para la práctica de la orientación deportiva, la experiencia organizativa del Club ADOL y la elaboración de un nuevo mapa realizado por los cartógrafos portugueses Rui Antunes y José Batista, que se suma al ya existente desde 2019. Parte de estas pruebas son clasificatorias para el Campeonato Mundial Junior de Orientación (JWOC) y el Campeonato Europeo Cadete y Juvenil de Orientación (EYOC).

La llegada de atletas, entrenadores, acompañantes y visitantes tendrá un impacto positivo en la economía local, beneficiando a sectores como la hostelería, restauración y comercio de El Pedroso y municipios cercanos. Además, el evento potenciará la visibilidad de la Sierra Morena de Sevilla como un enclave ideal para la práctica de deportes en la naturaleza.

La elección de El Pedroso como sede del campeonato se ha basado en fortalezas como su inmejorable entorno natural, la calidad de su cartografía para la orientación, su conectividad con Sevilla y otras ciudades a través de infraestructuras como el tren de alta velocidad y la red de autovías. Además, la organización del evento aplicará todos los criterios de sostenibilidad, minimizando el impacto ambiental y promoviendo buenas prácticas ecológicas entre los participantes.

En ese sentido, para preservar el área medioambiental donde se realiza la competición, se habilitarán zonas de aparcamiento para vehículos, y tanto competidores como acompañantes y aficionados podrán utilizar un autobús lanzadera, que tendrá dos paradas, una próxima al parking específico para autocaravanas y suelo duro, y otra próxima a la estación de tren de El Pedroso.

Para el alcalde de El Pedroso, Sergio Vela, “el Campeonato es una gran oportunidad para El Pedroso, ya que atraerá a visitantes de toda España y del extranjero, dinamizando la economía local y poniendo en valor nuestro entorno natural. Queremos que quienes nos visiten para la competición, descubran nuestra riqueza paisajística y regresen en el futuro”.

CIRCUITOS PERMANENTES: UN LEGADO PARA EL TURISMO DEPORTIVO

Más allá del Campeonato, el evento será un escaparate para los circuitos permanentes de Orientación de la provincia de Sevilla, organizados a través del Servicio de Deporte del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, como los de Aznalcázar, El Visor del Alcor, Dos Hermanas, además del que se corre en el Parque del Alamillo, en la capital hispalense. Estos espacios permiten la práctica del deporte de orientación durante todo el año, consolidando la provincia como un destino preferente para atletas y aficionados a esta disciplina.

"El CEOP 2025 no solo será un evento de alto nivel, sino también una oportunidad para destacar la excelente infraestructura de circuitos de orientación permanente en la provincia de Sevilla, espacios que son excelentes para la práctica del deporte escolar durante todo el año, fomentando la actividad física en los más jóvenes. Además, estos circuitos representan un activo clave para turistas y aficionados a la orientación que buscan practicar este deporte en un entorno privilegiado”, ha reiterado Santiago Belloso director de CEOP y miembro del club ADOL.