Osuna contará para este año con quince nuevos programas de empleo y formación

En esta sesión plenaria se han aprobado también los proyectos del Plan de Fomento del Empleo Agrario 2025

El pleno del Ayuntamiento de Osuna ha aprobado la incorporación en el presupuesto local de las partidas económicas de 12 Programas de Empleo y Formación a desarrollar por esta institución, a los que pronto se sumaran 3 programas más del Organismo Autónomo Local Blas Infante (OALBI) y la Fundación Pública de Estudios Universitarios Francisco Maldonado.

Estos 15 Programas de Empleo y Formación comenzarán a desarrollarse a partir de junio y darán trabajo durante un año a 285 personas, entre alumnado, personal administrativo, orientación y dirección. El presupuesto total de estos programas asciende a 6´5 millones de euros provenientes del Fondo Social Europeo del Gobierno de España con la cofinanciación del Ayuntamiento de Osuna.

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar recordaba que “Osuna es el municipio de toda Andalucía con mayor número de Programas de Empleo y Formación, lo que supone todo un éxito” y ha recordado también que “nosotros hemos solicitado programas para todas las edades, sin embargo la Junta de Andalucía ha decidido que el colectivo comprendido entre 30 y 45 años no es prioritario, por lo tanto no nos ha otorgado dichos programas”.

La delegada municipal de Formación y Recursos para la Empleabilidad, Asunción Bellido, ha expresado que “la consecución de estos Programas de Empleo y Formación no son fruto de la casualidad, sino de un ingente y continuado trabajo llevado a cabo por parte de este equipo de gobierno, que tiene como objetivo seguir formando a nuestros vecinos y vecinas, ampliar sus oportunidades laborales y diversificar la economía de nuestro municipio”.

Asunción Bellido ha recordado que “en los últimos 4 años, hemos desarrollado 47 Programas de Empleo y Formación, que ha dado la oportunidad de formarse y dar empleo durante un año a 893 vecinos y vecinas de Osuna y ha supuesto una inversión total de 21 millones de euros”. Además, es importante destacar, que esto se suma a otros proyectos de empleo que se han desarrollado o se están desarrollando en estos momentos en nuestro municipio, como el Programa de Primera Experiencia en la Administración Pública, el Programa Emplea-T y Andalucía Activa, los Proyectos Integrales para la Inserción o las prácticas EPES.

Otro de los puntos aprobados en pleno fue la relación de los proyectos del Plan de Fomento del Empleo Agrario 2025. Estos 12 proyectos, de los cuales 11 son de garantía de renta y 1 de empleo estable, cuentan con una inversión de un millón de euros en mano de obra y 500 mil euros en materiales. Este nuevo Plan de Fomento del Empleo Agrario 2025, va a dar trabajo a 400 personas, de las cuales 330 serán contratadas como peones y 70 como oficiales.

Los proyectos aprobados son los siguientes: mejora de accesibilidad y movilidad en infraestructuras como la eliminación de barreras arquitectónicas o la realización de plataformas únicas, adecuación de edificios públicos y espacios públicos con intervenciones en el CEIP Rodríguez Marín, el Cementerio Municipal, la Parada de Autobuses y naves municipales, adecuación de edificios públicos en el casco histórico con actuaciones en la Plaza de Toros y en el Museo de Osuna, mejora del saneamiento en la zona industrial, empedrado de la Plaza Nueva y acerado de Alfonso XII, intervención en la conexión con la Avenida Santa Mónica y el Cementerio Municipal, remodelación de zonas ajardinadas y reposición de arboleda, continuar con el soterramiento del tendido eléctrico y finalmente llevar a cabo también actuaciones de mejora del Polideportivo Municipal, el Circuito Municipal de El Calvario y el Campo de Tiro.

El pleno ha aprobado también la adhesión de Osuna a la Asociación de Municipios del Camino de Santiago del Infante. Se trata de una asociación conformada por 12 municipios que se encuentran en la ruta entre Antequera y Sevilla y que tiene como finalidad la promoción del turismo, la cultura, la gastronomía y otros aspectos de interés de los mismos.

El delegado municipal de Turismo, Jesús Heredia ha explicado que “se trata de un proyecto muy interesante que además sigue la línea marcada por el Ayuntamiento de Osuna de trabajo y colaboración con otras instituciones, que tantos beneficios nos está aportando, como la Ruta Bético Romana o Caminos de Pasión”.

En esta sesión plenaria se aprobó también la modificación de la ordenanza reguladora de la Feria de Osuna, con el objetivo de modificar cuestiones que mejoren el desarrollo de la misma, como la ampliación del horario de cierre de las casetas o la inclusión de recomendaciones de la Junta Local de Seguridad.

Otro de los puntos aprobados fue la renovación del convenio entre el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla y el Ayuntamiento de Osuna en materia de prevención y extinción de incendios.

En el apartado de urgencias ha sido aprobada la reparación de los daños que la DANA ocasionó en la cubierta de la Plaza de Abastos. Con esta actuación se pretende seguir mejorando la Plaza de Abastos de Osuna, a la que recientemente se le cambió el entoldado y las puertas de acceso, y donde de forma ordinaria y continuada se llevan a cabo trabajos de mantenimiento.

También fue aprobada, con el voto en contra del Partido Popular, la moción del Grupo Municipal Socialista donde se insta a la Comunidad Autónoma de Andalucía a aceptar la condonación de la deuda propuesta por el Gobierno de España. Y es que como ha explicado la portavoz del Partido Socialista, Brígida Pachón “con esos 19.000 millones de euros se podría blindar y reforzar nuestros servicios públicos como educación, sanidad, servicios sociales y dependencia y a su vez lograr también un avance y crecimiento de nuestra comunidad”.

Por último, se aprobó la moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida, en defensa de la Educación Pública Andaluza como garante del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad y equidad, ante la situación de deterioro que sufre la misma con motivos de las políticas de la Junta de Andalucía. Esta moción fue aprobada con los votos a favor de PSOE e Izquierda Unida y el voto en contra del Partido Popular.