Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y mejorar el control de la actividad ganadera en pequeñas explotaciones, el Ayuntamiento de Montellano ha comunicado a sus vecinos que es necesario registrar las explotaciones de aves de corral destinadas al autoconsumo. Este trámite es completamente gratuito y busca contar con un registro oficial para actuar rápidamente en caso de detectar alguna enfermedad, favoreciendo su erradicación y control.
¿Dónde y cómo tramitar el alta?
Los interesados deberán realizar la inscripción en las Oficinas Comarcales Agrarias, que son las encargadas de emitir el alta correspondiente. No obstante, el Ayuntamiento de Montellano, a través del Área de Medio Ambiente, facilitará el proceso a los vecinos. Para ello, podrán acudir al despacho de Medio Ambiente en el propio Ayuntamiento, donde se les ayudará a cumplimentar la solicitud y entregarla en nombre de los interesados, evitando así desplazamientos y complicaciones.
Solo será necesario presentar el DNI para poder completar el trámite.
Puntos clave:
El procedimiento no incluye inspección de las instalaciones ni control sanitario de las aves, ya que solo se trata de un registro administrativo con fines preventivos para la sanidad animal.
El registro está destinado únicamente a explotaciones de autoconsumo, que no podrán comercializar los animales ni sus productos (como carne, huevos u otros derivados).
¿Qué se entiende por explotación de autoconsumo?
Una explotación de autoconsumo es aquella que no supera las 0,15 Unidades Ganaderas (UGM), lo que equivale aproximadamente a 30 gallinas ponedoras o 50 pollos de engorde. Estas explotaciones deben destinarse exclusivamente al consumo propio, estando totalmente prohibida la venta de los animales o sus productos.
El Ayuntamiento agradece la colaboración de todos los vecinos en esta medida, que busca promover una producción responsable y segura en el ámbito del autoconsumo ganadero.