La 51ª edición de la Fiesta de la Guitarra de Marchena contará con la presencia del cantaor onubense Arcángel. Esta edición girará alrededor del fin de semana del 26 de julio en la Plaza del Cardenal Spínola, día que actuará el alosnero para el disfrute de los amantes del flamenco. En las próximas semanas se irán conociendo más detalles de un evento que pone a Marchena en el mapa mundial del flamenco.
En 2024 esta emblemática fiesta, que nació en julio de 1967, cumplía medio siglo de vida, medio siglo trayendo a los más importantes artistas flamencos a nuestra localidad.
Arcángel
Arcángel, cuyo nombre real es Francisco José Arcángel Ramos, es un reconocido cantaor de flamenco nacido en Huelva en 1977. A lo largo de su carrera, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del flamenco contemporáneo, gracias a su voz singular y su capacidad para fusionar la tradición con la innovación.
Desde sus inicios, Arcángel mostró un profundo respeto por las raíces del flamenco, explorando los cantes más puros sin renunciar a la experimentación y a la búsqueda de nuevas sonoridades. Su talento le ha llevado a obtener importantes reconocimientos, entre los que destacan el Premio Nacional de Cante otorgado por la Cátedra de Flamencología de Jerez y el prestigioso Premio Giraldillo al Cante en la Bienal de Flamenco de Sevilla.
Uno de los hitos más importantes de su trayectoria fue la obtención del Grammy Latino en 2018 al Mejor Álbum de Música Flamenca por Al Este del Cante, un trabajo en el que colaboró con el grupo de música barroca Accademia del Piacere, dirigido por Fahmi Alqhai. Este proyecto evidenció su versatilidad y su capacidad para combinar el flamenco con otros estilos musicales.
A lo largo de su carrera, Arcángel ha compartido escenario con grandes figuras del flamenco como Vicente Amigo y Eva Yerbabuena, y ha llevado su arte a escenarios internacionales en países como Francia, Japón y Estados Unidos. Su voz, su interpretación apasionada y su constante exploración de nuevas formas han consolidado su prestigio como uno de los grandes referentes del flamenco actual.