La Junta Local de Seguridad de Dos Hermanas activa el dispositivo especial de Semana Santa

El plan especial de prevención, seguridad y tráfico contará con un amplio operativo


La Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, presidida por el Alcalde, Paco Rodríguez, junto al Subdelegado del Gobierno en Sevilla, Curry Toscano, ha celebrado en la mañana de hoy una reunión extraordinaria para abordar la coordinación de todos los efectivos en el diseño del Plan Especial de Semana Santa. La reunión se ha celebrado con la representación del resto de autoridades, integrada por el Comisario Provincial de Policía Nacional, Ernesto López Ganfornina; el Comisario jefe de la Comisaría de Policía Nacional en Dos Hermanas, José Luis Valverde Martín; el Teniente de Alcalde Delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Antonio Morán Sánchez; la Teniente de Alcalde Delegada de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento nazareno, Rosario Sánchez Jiménez; el Intendente Jefe de Policía Local de Dos Hermanas, Francisco Monge Núñez; el Sargento Jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Dos Hermanas, Aurelio Vicedo Antúnez; el coordinador de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Dos Hermanas, José Andrés Lozano López; la presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja, Mercedes Cordero Muñoz; y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas, Francisco Alba Claro.

En definitiva, se coordinará un amplio dispositivo de Semana Santa que contará con la participación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de Policía Nacional y Policía Local, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Dos Hermanas, así como el voluntariado de Protección Civil y de la Asamblea Local de Cruz Roja, en coordinación con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

El Alcalde ha agradecido a todas las fuerzas de seguridad y emergencias el esfuerzo coordinado de todo el operativo de cara a la Semana Santa "una celebración de gran importancia para nuestro municipio, que cuenta cada año con una mayor participación". Además, ha destacado el trabajo de todos los efectivos en la coordinación de las medidas preventivas al objeto de garantizar la seguridad y ordenación del tráfico en la ciudad.

El operativo se va a activar en los días previos al Domingo de Ramos para la cobertura de la salida procesional de la agrupación parroquial del Viernes Dolores (la Misericordia, que sale desde la Casa Hermandad del Santo Entierro) y, la salida procesional de la Hermandad Humildad y Pilar, el sábado 12 de abril, por su barrio de Montequinto. La novedad de este año, como ha indicado el delegado de Movilidad, es que el dispositivo se va a reforzar con una mayor dotación de efectivos en las calles por la incorporación de dos nuevas hermandades de penitencia, las de Prendimiento y Tres Caídas, que procesionarán el Martes y Miércoles Santo, respectivamente.

En cuanto a las dotaciones de Policía Nacional en Dos Hermanas, se ha informado de las posiciones fijas de los agentes en la carrera oficial; además de dotaciones de paisano.

La Policía Local de Dos Hermanas, que desplegará un amplio dispositivo en la ordenación del tráfico, ya trabaja en la señalización de itinerarios procesionales y avisos de precaución por cera en las calles afectadas.

Por su parte, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Dos Hermanas, se sumará a la Policía Local en las tareas de coordinación del tráfico y establecerá un canal de comunicación específico con el puesto de mando del CECOP.

En cuanto al dispositivo de servicios sanitarios, el operativo contará además con la colaboración de los refuerzos a cargo del voluntario de Protección Civil y de la Asamblea Local de Cruz Roja. Como el año pasado, el dispositivo volverá a incorporar a diario los servicios de Cruz Roja con una localización fija junto a la Carrera Oficial y el equipamiento con desfibriladores.

Además, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha facilitado un teléfono para comunicar a Policía Local las incidencias en la alteración de los recorridos procesionales, tanto en las entradas y salidas, como los posibles retrasos en el itinerario de las estaciones de penitencia.

Por su parte, el Subdelegado del Gobierno en Sevilla, Curry Toscano, ha expresado su agradecimiento, reiterando "el compromiso de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en las labores de coordinación del dispositivo". En este sentido, ha constatado la disminución, en un 7,62% del número de delitos en Dos Hermanas en los tres primeros meses del año, una bajada que ha asociado a “una mayor presencia de policías nacionales uniformados en la vía pública”.

Al hilo de estos datos, durante la reunión ha puesto de manifiesto esta tendencia “especialmente en el mes de marzo, en el que se ha observado un notable aumento de la eficacia, superior al 39%, en los que la acción delictiva de determinados tipos penales, como robos con fuerza en establecimientos, ha descendido considerablemente”.

En este sentido, Curry Toscano ha puesto de manifiesto que esta tendencia a la baja se ha debido, "además de a las unidades uniformadas, a una adaptación de horarios del Grupo Operativo de Respuesta para atender las franja de mayor riesgo, a la coordinación e intercambio de información contínua entre el área de Policía Judicial y Seguridad Ciudadana, así como al incremento de coordinación con la Policía Local y al aumento de diálogo con servicios de seguridad y vigilancia de empresas".

Por último, en este encuentro también se ha analizado la evolución en el curso escolar presente 2024-2025 del trabajo del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros y su entorno, donde ya se han celebrado 78 charlas en 40 colegios a la que han asistido cerca de 2.000 alumnos, donde se han tratado asuntos como el buen uso y los peligros de las tecnologías, el acoso escolar, la violencia de género o las drogas y el alcohol.

Comentarios