La Diputación destina 1,2 millones a financiar proyectos y actividades municipales para la atención social a los colectivos vulnerables

El equipo de Gobierno ha dado curso a las convocatorias de estas subvenciones, para las que este martes se abre el plazo de solicitudes

1,2M€ va a destinar la Diputación de Sevilla a la financiación de proyectos y actividades municipales para la atención social a los colectivos vulnerables, tal como ha anunciado la diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad, María Encarnación Fuentes, quien ha explicado que “se trata de una colaboración económica diversificada, para abarcar desde la atención a la diversidad y contra la violencia de género, hasta la inclusión social de territorios o colectivos en riesgo, sobre todo en los municipios más pequeños, pasando por la integración social de personas con capacidades intelectuales diferentes y la promoción del envejecimiento activo”.

Según ha informado Fuentes al Equipo del Gobierno provincial, las Bases Reguladoras de estas subvenciones del Área, que la Institución dirige a entidades locales, habían sido aprobadas en el Plan Provincial de Cohesión Social e Igualdad 2025 y publicadas en el BOP de 10 de marzo. “Hoy, martes 15 de abril, se han publicado ya en el Boletín Oficial de la Provincia las Convocatorias para esta colaboración económica, por lo que se da inicio al plazo de 20 días hábiles para que los ayuntamientos de menos de veinte mil habitantes de la provincia presenten sus solicitudes”.

En cuanto a las líneas de Subvenciones a Entidades Locales, el Área de Cohesión Social e Igualdad pone en carga 303.000€ para el Programa para la Promoción de la Igualdad entre mujeres y hombres, atención a la diversidad y contra la violencia de genero (Línea 4), con los que se financiarán acciones en cualquiera de las siguientes áreas de intervención: prevención de la violencia de género, promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, y sensibilización y formación contra la discriminación a la población LGTBI.

El Programa de Inclusión Social de Territorios o Colectivos en Riesgo destinado a entidades locales de la Provincia de Sevilla menores de 20.000 habitantes (Línea 5) está dotado con 220.000€, con los que se prestará apoyo económico para la puesta en marcha de proyectos y actividades encaminadas a la promoción integral de determinados territorios y colectivos con necesidades de inclusión social, así como a la prevención y eliminación de las causas que conducen a su exclusión.

En lo que se refiere a la Promoción del desarrollo personal y la integración social de personas con discapacidad intelectual en entidades locales de la provincia de Sevilla menores de 20.000 habitantes (Línea 6), es un programa dotado con 303.000€ para financiar gastos de transporte y manutención de las personas participantes en el programa, propuestas por los Servicios Sociales Comunitarios de las entidades locales beneficiarias. La cuantía se establece en 250€, que deberán ser abonados mensualmente a cada participante por la entidad local beneficiaria, con un máximo de 12 meses.

La Promoción de la Autonomía Personal y Envejecimiento Activo en Entidades Locales de la provincia de Sevilla menores de 20.000 habitantes (Línea 7) está dotada con 303.000€ para fomentar actuaciones municipales mediante el desarrollo de tres ejes específicos: promoción del envejecimiento activo y estilos de vida saludables; formación y apoyo a las personas cuidadoras informales y proyectos de atención a mayores contra la soledad no deseada.

“Convocamos también la línea de subvenciones destinada a entidades sociales del sector de la Discapacidad Intelectual para la Promoción del desarrollo personal y la integración social de personas con discapacidad intelectual en la Diputación de Sevilla y sus Organismos Autónomos (Línea 3), que se enmarca en el objetivo de desarrollo personal e integración de personas con discapacidad intelectual, mediante la adquisición de conocimientos y habilidades que las doten de la mayor autonomía posible, en las instalaciones de nuestra Institución y sus Organismos Autónomos, con ayudas para sufragar los gastos de transporte y manutención de las personas beneficiarias”, ha añadido Encarnación Fuentes.

Por último, la diputada de Cohesión Social e Igualdad ha anunciado que “en breve, convocaremos también nuestra colaboración económica con las entidades sociales de ámbito supramunicipal, para cofinanciar proyectos o programas específicos de atención social, aunando esfuerzos y objetivos con el Tercer Sector de la provincial, y dotado con 1M€ más”.