La 'Caravana por la Igualdad' de la Diputación recorre 66 municipios reafirmando su compromiso por los derechos de las mujeres

Ha recorrido más de 6.000 kilómetros

La ‘Caravana por la Igualdad’ puesta en marcha por la Diputación de Sevilla en su campaña de sensibilización con motivo del 8M ha llegado a un total de 66 municipios de la provincia recorriendo más de 6.000 kilómetros.

Esta iniciativa, llevada a cabo entre el 5 y el 26 de marzo, ha contado con un autobús y una furgoneta rotulados con motivos en torno al Día Internacional de las Mujeres y con merchandising de dicha efemérides. El objetivo de la actuación ha sido llevar el mensaje de la campaña a todos los municipios, destacando el firme compromiso de la Diputación de Sevilla en la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

A través de este recorrido, la Diputación no solo ha promovido la campaña, sino que también ha apoyado el trabajo que se realiza desde los Servicios de Igualdad. Durante su itinerario, tanto el autobús como la furgoneta han hecho paradas en los 66 municipios de la provincia de Sevilla, entregando la cartelería oficial de la campaña y el manifiesto institucional a los equipos técnicos de igualdad. Este trabajo, sumado a los que ya se vienen haciendo en los municipios gracias a los fondos aportados por la Diputación, ha permitido ampliar la difusión del mensaje.

Con esta iniciativa, la entidad intermunicipal ha reforzado su apoyo a los municipios y su compromiso con la igualdad, generando espacios de visibilidad, encuentro y colaboración que fomenten la participación activa de la ciudadanía en la lucha por los derechos de las mujeres.

Durante sus trayectos diarios la caravana ha realizado paradas en diferentes puntos de referencia de cada población (centros educativos, ayuntamientos, centros de mayores, mercadillos, centros culturales y de la mujer, teatros, centros de salud, parques…). Allí ha sido recibida por los equipos de gobierno de las corporaciones municipales, servicios de igualdad, asociaciones de mujeres, alumnado de centros educativos y ciudadanía en general, apoyando e implicándose en la campaña.

De entre los municipios visitados se encuentran 47 que tienen Punto de Igualdad Municipal (PIM), unidades de profesionales especializadas en materia de género y financiados por la Diputación con un importe superior a 1,8 millones de euros.

Los municipios con PIM por los que ha pasado la caravana son Huévar del Aljarafe, Villamanrique de la Condesa, Aznalcázar, Umbrete; Sanlúcar la Mayor, Castilleja del Campo, Carrión de los Céspedes, Santiponce, Albaida del Aljarafe, Olivares, Aznalcóllar, Palomares del Río, Almensilla, Bollullos de la Mitación, Benacazón, Castilleja de Guzmán, Valencina de la Concepción, Villanueva del Ariscal, Espartinas, Guillena, El Garrobo, El Castillo de las Guardas, El Madroño, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara, Alcalá del Río, Tocina, Villanueva del Río y Minas, Los Molares, Paradas, Lantejuela, El Palmar del Troya, El Coronil, Montellano, Coripe, Aguadulce, Gilena, Pedrera, La Roda de Andalucía, Casariche, El Rubio, Herrera, Lora de Estepa, Badolatosa, El Ronquillo y Almadén de la Plata.

El recorrido ha tenido en cuenta también municipios menores de 20.000 habitantes como Gines, Brenes, Gelves, La Algaba, Alcolea del Río, El Cuervo de Sevilla, Cañada Rosal, Osuna, La Puebla de Cazalla, Cantillana, Las Cabezas de San Juan o Cazalla de la Sierra.

Para finalizar, la caravana ha visitado otras localidades que superan los 20.000 habitantes como Camas, La Rinconada, Lebrija, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Mairena del Aljarafe y Morón de la Frontera.

A pesar de ser un mes extraordinariamente lluvioso en el que se han visto afectadas carreteras y accesos a municipios, tan sólo se ha debido suspender una de las parada previstas, en la localidad de El Palmar de Troya, por la alerta roja decretada ante el riesgo de inundación los días en los que estaba programada la visita.

Desde la Diputación se prevé continuar con esta iniciativa en futuras ocasiones con el objetivo de extenderla por todo el territorio provincial.