Badolatosa volverá a recrear del 25 al 27 de abril su pasado bandolero y a ofrecer lo mejor de su gastronomía
La VIII Ruta de la Tapa y Mercado Bandolero contará con visitas guiadas tematizadas, música en directo y actividades para todo tipo de público, un aliciente más para conocer este municipio de la Campiña sevillana
El municipio de Badolatosa volverá a revivir su pasado bandolero entre los días 25 y 27 de abril, en un evento que incluye visitas guiadas teatralizadas, exhibiciones de cetrería, un mercado temático, música en directo y gastronomía, entre otras actividades, que son un aliciente adicional para visitar y conocer este municipio de la Campiña sevillana.
La VIII Ruta de la Tapa y Mercado Bandolero de Badolatosa se ha presentado este viernes en el Salón de Actos de la Casa de la Provincia, con la presencia de Antonio Jesús Dorado, primer teniente de alcalde; José María Guerrero Rodas, concejal de Cultura, Turismo y Festejos; Juan Antonio Gómez e Inma García Ríos, gerente y técnica, respectivamente, de la Fundación Tierras de José María El Tempranillo.
La inauguración de la cita se hará el viernes 25, día de San Marcos y fiesta local, a mediodía. En este arranque, estará presente el globo aerostático de Prodetur, habrá actuaciones en directo y una espectacular exhibición de cetrería. A partir de las cinco de la tarde, abrirá el Mercado Bandolero, cuyos puestos se extenderán por la Plaza de Andalucía y la Avenida de Cuba. La organización ha habilitado un tren turístico para poder moverse de un enclave a otro esos días.
Durante la presentación, los responsables municipales han destacado que hay actividades programadas para todas las edades, incluidos los más pequeños, que tendrán talleres, cuentacuentos o títeres.
La Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero coincidirá con otra importante actividad cultural en Badolatosa, el Badorock, que congrega a grupos que rinden tributo a bandas de rock de referencia. La programación se presentará en unos días, pero ya se ha avanzado que uno de los grupos estrella será Mozárabe, tributo al rock andaluz.
También se han programado visitas teatralizadas para grupos, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio histórico, artístico y paisajístico, así como la figura de El Tempranillo, el bandolero del XIX que inspira esta cita y da nombre al grupo de desarrollo de los municipios de la zona.
PREMIOS POR PARTICIPAR EN LA RUTA DE TAPA Y VOTAR LA MEJOR
En la Ruta de la Tapa participan este año siete establecimientos de Badolatosa. Cada uno de ellos ofrecerá una elaboración inspirada en el pasado bandolero, a un precio fijado de tres euros, con la bebida incluida. Vecinos y visitantes podrán votar para elegir cuál es la mejor.
Como en ediciones anteriores, la participación en esta ruta gastronómica tiene premio. Porque entre quienes vayan sellando una cartilla, acreditando que han aprobado al menos 6 de las tapas, entrarán en un sorteo, con premios como una noche de hotel para dos personas, una cena en el establecimiento ganador o una bolsa con regalos.
El gerente de la Fundación Tierras de José María El Tempranillo destacó la importancia de este evento, con el apoyo de la Diputación de Sevilla, para crear sinergias entre gastronomía, patrimonio y cultura e invitó a “saborear Badolatosa”, pero también a conocer las rutas culturales, senderistas y patrimoniales de la zona, porque además de disfrutar de la gastronomía, “hay mucho que vivir”, subrayó.
El teniente de alcalde, por su parte, invitó a todos a acercarse a Badolatosa y conocer su entorno. Además, anunció importantes novedades que serán realidad en breve para impulsar el turismo, como la apertura de un albergue.