María Jesús Bernal y Manuel Jero protagonizan este viernes el próximo recital la Peña Flamenca de Marchena
La Peña Flamenca de Marchena se prepara para una noche llena de pasión y arte con el recital flamenco de María Jesús Bernal, de la Puebla de Cazalla, acompañada al toque por Manuel Jero. El evento, que promete ser una velada inolvidable para los amantes del flamenco, tendrá lugar el próximo viernes 25 de abril a las 21:30 horas en la sede de la Peña, ubicada en la calle Doctor Diego Sánchez.
María Jesús Bernal, reconocida por su voz profunda y emotiva, se une al virtuoso guitarrista Manuel Jero para ofrecer un espectáculo que recorrerá los palos más tradicionales del flamenco, cargados de duende y sentimiento. La entrada será libre hasta completar el aforo y habrá servicio de barra.
María Jesús Bernal
Así se define: Soy María Jesús Bernal. natural de La Puebla de Cazalla , algo más que pueblo para mí, pues me insufló, junto a la gran afición flamenca y artística de mi familia, mis primeros suspiros y referencias jondas, mis primeras composturas.
Mis primeros soníos fueron el cante gitano de Perrate de Utrera, Fernanda de Utrera; la cabalidad y maestría de Antonio Mairena y Canela de san Roque ; la genialidad de Camarón de la Isla y el compás de jerezanos como El Torta y Terremoto de Jerez. En ellos encontré mi forma de expresión muy tempranamente cuando los lápices y las libros se me resbalaban de entre los dedos.
La figura de Tomás Pavón otorga entre mis maestros un lugar especial, una inspiración más personal que empuja mis aspiraciones en cuanto al modo de sentir, vivir y mirar la música así como guiar mis pasos. Devota del pellizco y la fuerza, de los trémolos salvajes, amiga de lo jondo y lo verdadero. Quiero cantar y sentir; transmitir y poder vivir con ello y de ello, ante quien quiera sentarse en silencio y hermanarnos en el consuelo.
Busco la sangre y la tierra mientras rebusco mi voz en mis adentros. No me gustan las mentiras y peleo por lo natural y lo sincero. Esa es mi pelea, ese es mi sueño.
Cantaora de selvas y ayeos, de vuelos que quiebran silencios.