Marchena: La Fiesta del Bocadillo de Manos Unidas cumplirá 34 años el sábado 22 de febrero
El sábado 22 de febrero Manos Unidas celebrará en Marchena su clásica Fiesta del Bocadillo que este año cumple 34 años. Desde las doce de la mañana en el Auditorio de la Princesa se vivirá una jornada de solidaridad, música y convivencia.
En declaraciones a RTV Marchena, la representante de la ONG en Marchena María José Mateos, informaba que se recaudarán fondos para el proyecto de Manos Unidas en países subdesarrollados, donde se trabajará para construir un pozo y depósitos de agua en el Congo, entre otras acciones.
Todo lo recaudado en la Fiesta del Bocadillo será para financiar un proyecto de promoción del acceso al agua potable de la población de Dubie, territorio Pweto, en República Democrática del Congo en África Central. Con él, queremos promover el acceso al agua potable y contribuir a mejorar la salud y el bienestar general de la población de Dubie, en particular de las mujeres, los niños y los demás desfavorecidos, en el marco de la cobertura sanitaria universal. Con esta actuación se llevará a cabo la perforación de un pozo, con un sistema de energía solar, para la extracción del agua, e instalar 6 depósitos con 17 puntos de distribución dentro de la comunidad y una fuente para el uso de la población.
Las papeletas de la fiesta están a la venta en los diferentes centros educativos y también el mismo día de la fiesta, día 22 de febrero, en el auditorio La Princesa. Cada papeleta incluye un bocadillo y una bebida.
Una jornada festiva que contará con actividades como futbolín humano, castillo hinchable, juegos tradicionales, taller de pintacaras y actuaciones de la asociación 'El Roete', Jesús Montero, animación infantil 'Lunalín', Escuela de Danza 'Flow', el mago Manuel Paz y los playbacks de los colegios.
Además y como es habitual habrá servicio de barra y kiosco con bocadillos de chacinas, filetes y perritos calientes.
Todas las personas que quieran colaborar, junto con su presencia y participación el día 22 de febrero en la Fiesta del Bocadillo, lo pueden hacer llevando chacina (salchichón, chorizo, salami, chopped o mortadela) a la Casa de la Iglesia sito en C/ San Sebastián, 15 frente a C/ Orgaz, el mismo día de la fiesta, 22, a partir de las 9 de la mañana.
Manos Unidas en Marchena lleva implantada 34 años, sensibilizando y financiando proyectos de desarrollo.
A pesar de los esfuerzos realizados hasta ahora, todavía la cifra de personas que pasan hambre en el mundo, es intolerable. Por eso el compromiso de todos es urgente e indispensable si quieren acabar con esta situación.
RTV Marchena