El cortejo fúnebre de la Procesión de los Huesos de Marchena abre el Domingo de Ramos y la Semana Santa
Si hay un momento y original en la Semana Santa marchenera es la Procesión de los Huesos de la Hermandad de la Santa Caridad. Decenas de hermanos de riguroso negro y un brazalete azul con un llamativo corazón rojo partirán desde la Parroquia de San Juan a las 13:00 horas para hacer un recorrido que llevará hasta San Sebastián. Varios de estos hermanos portan un féretro con huesos y los sacerdotes van ataviados con fúnebres vestimentas. Además, el silencio reina en el cortejo y solo se escucha el sonido de una campana que marca el andar de la procesión.
El recorrido es el siguiente: San Juan, Padre Marchena, San Francisco, Rojas Marcos, San Sebastián, Obispo Salvador Barrera, Miguel Mañara, Plaza de San Sebastián y entrada a la parroquia.
El año pasado se conmemoró el 375 aniversario de la fundación de esta hermandad, el arzobispo José Ángel Saiz Meneses tuvo una palabras para la hermandad durante la celebración de la efeméride: "El año de 1649, tras haberse padecido en toda Sevilla una de las mayores epidemias de peste que se conocieron, Francisco López García y Pedro Benjumea Lebrón, junto con otros vecinos de la localidad de Marchena decidieron reunirse para fundar una hermandad que tuviese como principal cometido enterrar a aquellos difuntos que hubiesen sido encontrados en algún lugar de la villa o en el campo, circunstancia que debió ser muy común con la terrible enfermedad. La misión de enterrar a los pobres desamparados con un entierro digno obligó a que los hermanos de la Cofradía de la Santa Caridad de Jesucristo recogiesen limosnas para sufragar esas honras fúnebres”.